
La preocupación de las farmacéuticas sobre los discursos antivacunas
Nacionales28 de noviembre de 2025Desde la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales aseguran que “las vacunas salvaron millones de vidas en los últimos 100 años”.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos.
Nacionales23 de junio de 2025
Salvo YPF por ahora, las empresas petroleras que operan en Argentina han notificado a las estaciones de servicio que se anticipan nuevos incrementos en los precios de los combustibles, atribuibles al actual conflicto entre Israel e Irán y la reciente participación de Estados Unidos en la situación.
Según datos recogidos por Noticias Argentinas, algunas terminales están comunicando a los responsables de las estaciones que será necesario implementar una revisión de precios, probablemente a partir de julio.
Este último fin de semana, los precios de los combustibles de Puma y Shell promediaron un aumento del 5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque también hubo alzas en otras regiones del país.
Las petroleras, que se rigen por el precio del crudo Brent de Londres, han explicado que desde principios de abril el valor del tipo de cambio se elevó un 10%, los biocombustibles en un 7% y el etanol un 2%.
Adicionalmente, han indicado que los impuestos aplicables al sector se ajustaron en un 1,3%.
Sin embargo, el principal argumento para justificar el aumento de precios es que “el petróleo Brent ha escalado un 20% durante los últimos 30 días, en respuesta a los acontecimientos en Medio Oriente”.
Asimismo, señalaron que los costos de los productos terminados, como nafta y diesel, han subido en la misma magnitud, fundamental para las importaciones necesarias para satisfacer la demanda en Argentina.
“Estas variaciones obligan a comenzar el traslado a precios de los incrementos en costos, de manera que toda la cadena de comercialización pueda abordar las subas en los precios”, indicaron.
Ejemplo de una comunicación enviada a los estacioneros:

Desde la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales aseguran que “las vacunas salvaron millones de vidas en los últimos 100 años”.

Los jefes de bloques en el Senado acordaron mandar el pliego de la senadora Lorena Villaverde a Asuntos Constitucionales. Quiénes juraron por Entre Ríos

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión

Entre las causas, señalan la falta de reactivación en el consumo y la política del Gobierno sobre las importaciones

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El organismo retiró del mercado una serie de alisadores, cosméticos y materiales odontológicos y ortopédicos tras detectar falta de habilitación, rotulado e irregularidades en su origen.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

