La Secretaría de Energía y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) analizaron medidas energéticas para que los productores puedan afrontar la emergencia agropecuaria actual, informó la funcionaria nacional, Flavia Royon.
Sergio Massa detalló los alcances de las próximas políticas financieras y crediticias del Ministerio de Economía.
El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.
Los industriales creen que se restringirá aún más el acceso a dólares para importar insumos.
Las ventas de productos de consumo masivo cayeron un 8,9% en los pequeños comercios
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Gobierno convocó a una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir un incremento en los ingresos del sector.
La suba se ubicó por encima del costo de vida, en una economía con precios recalentados. Fuerte suba en productos importados.
Un gran porcentaje iba dirigido a Brasil y el resto a Chile. Todos los exportadores responden al perfil elaborado por la DGA y la DGI.
Desde la cartera de Sergio Massa evalúan nuevos mecanismos a la luz de los desastrosos datos de la cosecha.
Aún no se definió fecha, pero la entidad anticipó que planea salir desde Rosario y llegar hasta la autoridades del gobierno nacional.
El salario inicial de los bancarios llegará en mayo a los $317.897,64. Se acordó además un pago extraordinario, que se liquidará en mayo y septiembre de 2023.