
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
El Pastor Dario Dorsch explicó los motivos que llevaron a tomar esta decisión y precisó cómo reforzarán la llegada del mensaje a la feligresía, que aún no podrá asistir al Templo.
Crespo15 de julio de 2020Al cierre de la semana pasada, el gobierno provincial habilitó la realización de actividades religiosas con presencia de hasta 10 personas. Este lunes, la Municipalidad de Crespo mediante Decreto posibilitó que comiencen a desarrollarse celebraciones de fe. Sin embargo, autoridades de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata analizaron recientemente la medida, sobre lo cual el Pastor Dario Dorsch dio cuenta a FM Estación Plus Crespo: "Este martes a la noche, en reunión de Comisión Directiva, se resolvió no abrir el Templo. No dar cultos por ahora, porque se está recrudeciendo la presencia del coronavirus en Paraná, Diamante, Libertador San Martín, Crespo, toda la zona está en una etapa más compleja que hace 3 meses atrás, cuando estábamos muy resguardados".
El Pastor explicó que a esa determinación se arribó en base a dos ejes: "Uno es que la mayoría de las personas que quieren venir al templo están por encima de los 60 años. Hay jóvenes obviamente, pero la mayoría -como sucede en todas las iglesias- es la gente adulta mayor, son quienes mantienen constancia en la asistencia. Ellos son justamente la franja etaria a cuidar. Nos pareció un despropósito abrir el templo desde esa perspectiva. La gente mayor no entiende por qué no pueden abrasarse, saludarse de manera cercana y afectuosa. Todos extrañamos esos gestos, pero las nuevas generaciones podemos comprender mejor cuál es el riesgo en este tiempo que vivimos. No queremos que el ámbito de la Iglesia sea un ámbito de contagio". Y en relación al segundo fundamento, sostuvo: "Hemos diseñado una estrategia comunicacional que no suplanta al culto con asistencia presencial, al vínculo directo, pero es a lo que debemos recurrir en esta pandemia. A través de distintas vías, desde redes sociales hasta los medios tradicionales como radio y televisión, llegamos con el mensaje a cada una de las feligresías nuestras y de la comunidad en general. En cada ocasión hacemos un producto que es para todos en general. Vamos a incrementar esa modalidad. Los cultos que venimos haciendo en forma virtual por redes, ahora saldrá por Canal 6 Entre Ríos TV los días domingos, a partir de las 19:00. Es una forma de compensar esto. No abrimos, pero reforzamos las vías para llegar". En tal sentido, Dorsch precisó: "De lunes a viernes, alrededor de las 19:30 estamos en Canal 6 y desde este domingo, con la transmisión de los cultos a las 19:00. Se mantiene el Facebook, los Whatsapp. se hacen videoconferencias, los miércoles hay conciertos de música. Pusimos a disposición y brindamos un abanico de posibilidades para estar cerca de la gente y compartir nuestro mensaje espiritual", concluyó.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.