
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
El secretario General de AMET, Andrés Besel, adelantó que la vuelta a las aulas "debería hacerse en todo el territorio provincial, a fin de respetar el derecho igualitario de acceso a la educación". Además, a nivel edilicio las escuelas tampoco reúnen las condiciones para cumplir con el protocolo aprobado a nivel nacional, destacaron.
Entre Ríos16 de julio de 2020"No están dadas las condiciones para el regreso a clases en Entre Ríos", sostuvo el gremialista ya que según indicó "en algunos departamentos de la provincia hay circulación comunitaria del virus, y si hay lugares en los que se habilitan las clases y en otros no, no se respetaría el derecho igualitario de acceso a la educación". "La vuelta a clases se debería dar en todo el territorio provincial al mismo tiempo", enfatizó.
"Nosotros ya le expresamos a las autoridades educativas que para regresar a las aulas debe haber una certificación o aval de la autoridad sanitaria, de que la escuela realmente está en condiciones de recibir a los alumnos, padres y trabajadores", dijo Besel y detalló que esto comprende la provisión de elementos de higiene y salubridad necesarios para transitar una pandemia.
Además, mencionó que a nivel edilicio las escuelas de la provincia no están en condiciones óptimas para cumplimentar con el protocolo ya aprobado a nivel nacional: "Hace 20 días dialogamos con el presidente del CGE (Consejo General de Educación), y le expresamos que hay escuelas que no cuentan con agua potable, las cloacas estaban en estado calamitoso, e incluso las aulas no cumplían con los requisitos para funcionar como una burbuja, tal como expresa el protocolo", detalló.
En diálogo con esta Agencia, Besel se preguntó, además, "quiénes serán los encargados de llevar adelante los controles de temperatura e higiene", y consideró que debe haber personal capacitado para llevar adelante estas tareas.
"Hay muchas cosas para discutir de forma conjunta entre Salud y Educación, pero los espacios de diálogo no están en este momento y es sorprendente. Pretendemos que si hay una decisión de volver a clases, los docentes también tengan la posibilidad de expresar su voz", dijo.
Por último, remarcó el rol que los docentes desempeñn durante la cuarentena: "Muchos directivos abrieron las escuelas y le pusieron el pecho a la situación, con los riesgos que eso implica, y desde la Provincia le pagaron con la ley de Emergencia, descontándole aportes y provocándoles una disminución en los salarios. Esto generó un gran malestar", aseguró.
APF Digital

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

