
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
El pasado 22 de julio, José Mayer fue atropellado en la intersección de avenida San Lorenzo y bulevar Yuquerí de la ciudad de Concordia por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga y, después, se entregó. La justicia dispuso para el joven de 21 años, prisión preventiva domiciliaria por 15 días.
Policiales/Judiciales30 de julio de 2020
Sobre el estado de salud del trabajador de la mensajería, desde el hospital Delicia Concepción Masvernat señalaron que presenta "fractura de tibia derecha expuesta, por lo que el paciente tuvo que ser amputado en su pierna por debajo de la rodilla, tuvo que ser re intervenido y se produjo una nueva amputación por encima de la rodilla".
"Además, el paciente tiene fractura de fémur derecho, fractura de cúbito y radio derecho, traumatismo de cráneo (TEC) grave con pérdida de conocimiento, como así también trauma abdominal. Estable, estado crítico y pronóstico reservado", indicaron.
Nueva manifestación de motomandados
En la mañana de este miércoles, una gran cantidad de motomandados se concentraron nuevamente en la mensajería Flash para pedir justicia por Mayer.
Al igual que la semana pasada, posteriormente, los delivery motorizados marcharon en caravana rumbo a tribunales y luego pacíficamente al Sindicato de la Fruta, ya que el automovilista es hijo de un sindicalista.
Claudia, esposa del joven atropellado pidió que esto no quede en la nada y que la persona que cometió el hecho no quede en libertad. Respecto a esta nueva movilización de los motomandados, dijo a diario El Sol que era muy emocionante lo que están haciendo por su marido. "Quiero que esto no quede en la nada, que haya justicia porque mi marido está luchando por la vida. Ayer le tuvieron que volver a amputar su pierna y su estado es delicado, no saben todavía lo que va a pasar", dijo sin poder contener el llanto.
Paso seguido, la mujer sostuvo que lo que le pasó a su marido le puedo ocurrir a cualquiera de los chicos: "Pido que esa persona no quede en libertad, lo dejó tirado como un perro, no se hizo cargo de nada y ni siquiera preguntó cómo estaba de salud. Me dijeron que está con prisión domiciliaria, pero eso no arregla nada, yo quiero que lo encierren porque nadie le va a devolver a mi marido la vida que tenía. Quiero que pague el y el padre porque tiene mucho apoyo de él y no es la primera vez que hace daño".
Por último, Claudia señaló que José está delicado tiene que seguir con respirador y tiene traumatismo de cráneo y si se llega a recuperar va a quedar en silla de ruedas. "Su hijo lo extraña mucho. Yo no sé qué decirle cuando pregunta por el padre, el nene tiene cinco años y medio y un retraso madurativo", concluyó.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

