Plus en Vivo

Ecologistas, productores e isleños exigen que cesen las quemas en el Delta

Más de 1.500 personas protestaban este sábado a la tarde por los incendios ocurridos en los humedales del Delta del Paraná. Entre los ecologistas había propietarios de tierras en las islas, algunos imputados por la Justicia por las quemas.

Información General01 de agosto de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
o_1596311292

Más de 1.500 personas llevan adelante este sábado al mediodía una protesta y corte en el puente Victoria-Rosario por las quemas en las islas. La manifestación tuvo lugar tras una semana de varios focos de incendio en la zona del Delta del Paraná que requirieron de la presencia de brigadistas y el arribo del grupo Albatros de Prefectura Naval Argentina.

Entre los manifestantes hubo un grupo de alrededor de doscientos dueños de campos, productores ganaderos y puesteros se concentraron este mediodía a la vera de la ruta que conecta Rosario con Victoria, pero sin contar el tránsito en el puente, para protestar por las quemas en las islas y también por la persecución judicial de la que dicen son blanco.

o_1596311850

Muchos llegaron a caballos, pero otros también lo hicieron en sus camionetas y autos, con banderas argentinas. La protesta se concretó del lado entrerriano antes del peaje.

Enzo Vignale es uno de los propietarios de campos que fue citado por la Justicia Federal a declaración indagatoria por su presunta responsabilidad en los incendios. Este mediodía estaba con su caballo y rodeado de otros jinetes expresando su disgusto por el daño que sufren en sus propiedades y por los procesos judiciales que deben enfrentar.

"Estamos acá por la quema intencional en las isla. No sabemos quienes son los responsables y encima nos acusan a nosotros", Vignale a La Capital, y agregó: "Es el Estado el que debe garantizar el orden público en el lugar".

o_1596311851

Vignale, rodado por los jinetes que llegaron hasta el peaje pero desde el lado de Entre Ríos, señaló que los "incendios los hacen gente que está de tránsito en las islas, enviados por cualquiera. Nosotros no tenemos nada que ver. Los propietarios de campos cuidamos el suelo que es lo principal para la cría del ganado".

Otro productor aportó su opinión ante los medios que cubrían la concentración. "Los invitamos a que investiguen o nos vengan a visitar. Fácilmente se van a dar cuenta que a nosotros no nos convienen las quemas. Es muy simple de entender que nosotros no somos los que quemamos. Somos los primeros que se esclarezca este tema. Esto no es una quema de pastizales, es un ecocidio, son 500 mil hectáreas que se quemaron. Hubo ocho mil focos de fuego. Eso no fue hecho por privados", agregó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo