
Tres entrerrianos entre los 23 ganadores del Quini 6
Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.
Más de 1.500 personas protestaban este sábado a la tarde por los incendios ocurridos en los humedales del Delta del Paraná. Entre los ecologistas había propietarios de tierras en las islas, algunos imputados por la Justicia por las quemas.
Información General01 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
Más de 1.500 personas llevan adelante este sábado al mediodía una protesta y corte en el puente Victoria-Rosario por las quemas en las islas. La manifestación tuvo lugar tras una semana de varios focos de incendio en la zona del Delta del Paraná que requirieron de la presencia de brigadistas y el arribo del grupo Albatros de Prefectura Naval Argentina.
Entre los manifestantes hubo un grupo de alrededor de doscientos dueños de campos, productores ganaderos y puesteros se concentraron este mediodía a la vera de la ruta que conecta Rosario con Victoria, pero sin contar el tránsito en el puente, para protestar por las quemas en las islas y también por la persecución judicial de la que dicen son blanco.

Muchos llegaron a caballos, pero otros también lo hicieron en sus camionetas y autos, con banderas argentinas. La protesta se concretó del lado entrerriano antes del peaje.
Enzo Vignale es uno de los propietarios de campos que fue citado por la Justicia Federal a declaración indagatoria por su presunta responsabilidad en los incendios. Este mediodía estaba con su caballo y rodeado de otros jinetes expresando su disgusto por el daño que sufren en sus propiedades y por los procesos judiciales que deben enfrentar.
"Estamos acá por la quema intencional en las isla. No sabemos quienes son los responsables y encima nos acusan a nosotros", Vignale a La Capital, y agregó: "Es el Estado el que debe garantizar el orden público en el lugar".

Vignale, rodado por los jinetes que llegaron hasta el peaje pero desde el lado de Entre Ríos, señaló que los "incendios los hacen gente que está de tránsito en las islas, enviados por cualquiera. Nosotros no tenemos nada que ver. Los propietarios de campos cuidamos el suelo que es lo principal para la cría del ganado".
Otro productor aportó su opinión ante los medios que cubrían la concentración. "Los invitamos a que investiguen o nos vengan a visitar. Fácilmente se van a dar cuenta que a nosotros no nos convienen las quemas. Es muy simple de entender que nosotros no somos los que quemamos. Somos los primeros que se esclarezca este tema. Esto no es una quema de pastizales, es un ecocidio, son 500 mil hectáreas que se quemaron. Hubo ocho mil focos de fuego. Eso no fue hecho por privados", agregó.

Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.
La Municipalidad de Rawson firmó ayer con el interventor del Soyeap, José Mariani, el compromiso de pago de una deuda millonaria contraída en 2019 hasta la actualidad.
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.



En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

Se trata de Fabio Damián Ricle, acusado de homicidio culposo por un siniestro vial fatal en 2024 y recordado por protagonizar otro accidente en Año Nuevo la ruta 11 cerca de Diamante. El juez resolverá si acepta el acuerdo de juicio abreviado.

El Director Administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, brindó detalles sobre la denuncia penal que derivó en múltiples allanamientos e incautación de computadoras en la repartición, así como en otras provincias.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.

