
Preocupación por la salud de Alcides: está internado en terapia intensiva
Espectáculos14 de julio de 2025El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
El film se emitirá este fin de semana en todo el país por Telefé, en diferentes horarios. "Refleja un momento de la vida del prócer poco conocido", dijo el director Diego D’Angelo.
Espectáculos15 de agosto de 2020“San Martín, el último viaje”, film documental para televisión que indaga en los años de exilio, la muerte y la posterior repatriación de los restos mortales de José de San Martín, podrá verse desde este sábado y hasta el lunes inclusive, en diversas señales de aire de todo el país, en las vísperas del 170º aniversario del fallecimiento del prócer.
La película, escrita y dirigida por Diego D’Angelo, con asesoramiento histórico de Roberto Colimodio, se propone como una “búsqueda sobre el verdadero significado para los argentinos del llamado 'Padre de la Patria'”.
En diálogo con Cadena 3, D’Angelo indicó: "Refleja un momento de la vida de San Martín poco conocido cuando él se va a Europa, por ejemplo".
"Retrata un momento histórico poco visto. Mostramos sus viajes a Europa, en dónde vivió, estudió y qué hizo allá", expresó.
De una duración de unos 45 minutos, la cinta fue filmada en diferentes escenarios de Argentina y Europa, con la intención de traer a la luz información poco difundida sobre San Martín y echar una mirada analítica desde el siglo XXI sobre hechos ocurridos hace dos siglos.
D’Angelo anticipó además que uno de los hallazgos del documental fue el rescate de los registros de la “Gran marcha fúnebre” que se interpretó por única vez a la llegada de los restos de San Martín a Buenos Aires en 1880.
La pieza, restaurada y orquestada por Carlos Guevara, forma parte de la banda de sonido del documental.
La realización, con producción de Imagen Producciones, estrenará en los ocho canales de Telefé en interior del país.
Horarios de la transmisión
Sábado 15 de agosto: en Telefe Salta y Mar del Plata, a las 13:00. En Telefe Santa Fe, a las 14:00. En Telefe Bahía Blanca, a las 15:30.
Domingo 16 de agosto: En Telefe Neuquén, a las 10:00. En Telefe Tucumán, a las 11:00. En Telefe Córdoba, a la medianoche.
Lunes 17 de agosto: En Telefe Rosario, a la medianoche.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.