
Entre Ríos pide regionalizar las exportaciones de cítricos a Europa y se queja porque la Mancha Negra apareció en Jujuy
Autoridades provinciales aseguran que la decisión provocará una pérdida de US$ 30 millones.
16 de agosto de 2020
La decisión de la Unión Europea de cerrar su mercado a los cítricos argentinos por la Mancha Negra en determinados lotes generó una fuerte preocupación en el sector productivo.
El caso de Entre Ríos es uno de los más salientes dado que la provincia es muy fuerte en materia de producción de naranjas y limones, y es por eso que pidió regionalizar las exportaciones a ese destino. En total, con este cierre se perderían US$ 30 millones, según calculan autoridades.
El gobierno entrerriano resaltó que la medida que tomó el bloque tiene que ver con la presencia de la enfermedad en una partida proveniente de Jujuy, por lo cual pidió que se diferencie de lo producido en esa zona.
“La UE desoyó la solicitud para que se aplique la regionalización y excluir de la restricción a los cítricos dulces producidos y exportados desde el NEA“, dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo.
A partir de este domingo y hasta abril de 2021, Entre Ríos deberá frenar sus envíos a Europa, que representan el 80% de su producción total.





Estafó a sus compañeras docentes en más de 3 millones de pesos, usando sus tarjetas de crédito
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate


