
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
La fecha se celebra desde el 2004 e irónicamente nació de una idea del gremio de los taxistas.
Información General24 de septiembre de 2020
Desde el 2004 todos los 24 de septiembre se conmemora el "Día del Colectivero" en Argentina. La fecha esta inspirada en los hechos ocurridos en 1928 cuando un grupo de taxistas ideó una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, esa idea luego fue tomada como "el primer viaje en colectivo".
Pero para conocer los detalles de esta efeméride, tenemos que adentrarnos un poco en la historia y remontarnos a los años 20. Cuando en nuestro país atravesaba una fuerte crisis económica, y los taxistas no se quedaban atrás, quienes venían con el negocio en baja con la implementación de los ómnibus o el tranvía. Entonces un grupo de choferes se reunió para pensar en una estrategia que los ayudara a afrontar la crisis y conseguir más ingresos.
Por eso llegaron a un consenso y decidieron hacer viajes compartidos, llevando a más de una persona en su vehículo realizando dos o tres paradas, en un mismo viaje y fraccionando la tarifa.
En los comienzos, el límite por cada vehículo era de cinco pasajeros. No obstante, el cuadro legal era difuso. Pero dado que el servicio fue bien aceptado por la población porteña, los empresarios comenzaron a utilizar todo el espacio disponible (no sólo asientos internos del automóvil, sino también los «traspuntines»).
Hasta que en 1932 la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires habilitó decenas de líneas, precisó las medidas que debían tener los coches y la capacidad, que en ese entonces fue de diez asientos
Con el paso del tiempo y dado su éxito la fisionomía de los colectivos, se fue modificando hasta parecerse más a los ómnibus, los principales competidores de los taxistas, hasta el día de la fecha.
En 2004 cuando decidieron darle un día a los conductores de los colectivos, eligieron la fecha de lo que se consideró como el primer viaje en colectivo, que paradójicamente fue en un taxi.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

