Plus en Vivo

Hoy se celebra el Día del Colectivero

La fecha se celebra desde el 2004 e irónicamente nació de una idea del gremio de los taxistas.

Información General24 de septiembre de 2020
0000853241

Desde el 2004 todos los 24 de septiembre se conmemora el "Día del Colectivero" en Argentina. La fecha esta inspirada en los hechos ocurridos en 1928 cuando un grupo de taxistas ideó una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, esa idea luego fue tomada como "el primer viaje en colectivo".
Pero para conocer los detalles de esta efeméride, tenemos que adentrarnos un poco en la historia y remontarnos a los años 20. Cuando en nuestro país atravesaba una fuerte crisis económica, y los taxistas no se quedaban atrás, quienes venían con el negocio en baja con la implementación de los ómnibus o el tranvía. Entonces un grupo de choferes se reunió para pensar en una estrategia que los ayudara a afrontar la crisis y conseguir más ingresos.

Por eso llegaron a un consenso y decidieron hacer viajes compartidos, llevando a más de una persona en su vehículo realizando dos o tres paradas, en un mismo viaje y fraccionando la tarifa.

En los comienzos, el límite por cada vehículo era de cinco pasajeros. No obstante, el cuadro legal era difuso. Pero dado que el servicio fue bien aceptado por la población porteña, los empresarios comenzaron a utilizar todo el espacio disponible (no sólo asientos internos del automóvil, sino también los «traspuntines»).

Hasta que en 1932 la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires habilitó decenas de líneas, precisó las medidas que debían tener los coches y la capacidad, que en ese entonces fue de diez asientos

Con el paso del tiempo y dado su éxito la fisionomía de los colectivos, se fue modificando hasta parecerse más a los ómnibus, los principales competidores de los taxistas, hasta el día de la fecha.

En 2004 cuando decidieron darle un día a los conductores de los colectivos, eligieron la fecha de lo que se consideró como el primer viaje en colectivo, que paradójicamente fue en un taxi.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo