
Oportunidad para exportarle más alimentos a Brasil
La semana próxima el Gobierno pondrá sobre la mesa más de 200 propuestas de promoción comercial directa. La potencialidad de venta incluye carnes, complementos alimenticios, aceite de oliva, aceitunas, arroz, vinos, legumbres secas, papas congeladas, helados artesanales y alimentos preparados para animales, entre otros productos.
26 de septiembre de 2020
La estrategia que el Gobierno discutirá con las principales cámaras empresariales la semana próxima consta de más de 200 propuestas de promoción comercial de acción directa. Entre ellas se destacan 33 misiones comerciales, 21 eventos de posicionamiento, 13 acciones institucionales y 44 ferias. Algunos de los productos con alto nivel de potencialidad que la Embajada Argentina en Brasil junto con la Red Consular detectó son las carnes, los complementos alimenticios, el aceite de oliva, las aceitunas y el arroz. También proyectan crecimiento para las preparaciones para alimentos de animales, los vinos, las legumbres secas, las papas congeladas y los helados artesanales entre otros.
De acuerdo al último Informe de Intercambio Comercial Argentino difundido ayer por el INDEC, Brasil volvió a colocarse, luego de compartir el primer puesto con China, como el principal socio comercial de la Argentina. En un contexto de tensiones políticas, la Cancillería entiende que las relaciones comerciales deben ser pragmáticas y avanza en reforzar la agenda exportadora. El documento que refleja el plan de acción comercial de 2020 a 2022, tiene un fuerte foco en los alimentos, en donde detectaron oportunidades para aumentar las ventas del sector al exterior. Equilibrar la balanza comercial y potenciar regiones no tradicionales entre los principales objetivos.
“Son muy importantes para Argentina los lazos comerciales que nos unen con Brasil y queremos que esa integración crezca cada día más. Se trata de un socio comercial trascendental. Tenemos un mercado común que debemos explotar mucho más de lo que lo hacemos hoy. No estamos llevando nuestras diferencias ideológicas al comercio, mantenemos un buen entendimiento”, explicó el canciller Felipe Solá en declaraciones a Ámbito.
Los productos alimenticios argentinos, al igual que los granos, presentan gran potencial en el mercado catarinense. Por eso se considera prioritario continuar con la promoción de este sector mediante misiones sectoriales, semanas Argentinas y promociones en punto de venta, particularmente de aceitunas, aceite de oliva y vinos. José Zuccardi, director de la Corporación Vitivinícola Argentina, coincidió en que “hay una tremenda oportunidad en Brasil”. A su vez remarcó: “Es un mercado muy grande donde el consumo de vino está subiendo, aún más con la cuarentena”.
El documento considera fundamental trabajar con productos gourmets y saludables argentinos ya que se trata de un nicho de gran valor con un agregado de calidad reconocida. Al mismo tiempo resalta que es conveniente salir de la exportación a granel o de commodities y pasar al fraccionado en sus menores dimensiones posibles.
El plan desarrollado se propone aumentar las exportaciones al nordeste de Brasil para diversificar los destinos dentro del país. “Tenemos una hoja de ruta clara y con oportunidades concretas que nos pueden acercar al objetivo de proveer al país de una mayor entrada de dólares genuinos”, remarcó el embajador Daniel Scioli al respecto.
El trabajo pone de relieve la importancia de implementar el Régimen Simplificado de Exportaciones para permitir el desarrollo de las zonas de frontera.




"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.


Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.






