
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
A las 10 comenzará una caravana vehicular que llegará a Casa de Gobierno. ATE exigirán la apertura de paritarias a partir de noviembre.
Entre Ríos06 de octubre de 2020
Paritarias. Con una caravana vehicular y asambleas informativas en diferentes localidades de la provincia, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Entre Ríos, convoca hoy a un paro de actividades en adhesión a la jornada nacional que la organización realizará en todo el país. También se definieron radios abiertas, una desconexión nacional y medidas de visibilización en el ámbito de los municipios.
La medida de fuerza se resolvió en rechazo al aumento por decreto que otorgará en tres tramos el Gobierno provincial. En un plenario de secretarios generales se ratificó el reclamo de reapertura de paritarias, algo que finalmente quedó en suspenso hasta el mes de noviembre.
Concretamente, el malestar no solo de ATE sino del resto de los gremios se debió a la característica del ofrecimiento, con montos en negro para la última parte del 2020. “Por lo menos empecemos a discutir en paritarias a mediados de noviembre”, expresó en diálogo con UNO el secretario gremial del sindicato, Pedro Zuchuat.
La caravana principal se realizará hoy a partir de las 10 en Paraná, tomando las debidas precauciones sanitarias para prevenir contagios de coronavirus. Si bien se están definiendo los detalles organizativos, la protesta vehicular recorrerá calles céntricas pasando por algunas dependencias nacionales y tendrá su cierre en la Casa de Gobierno. Allí se podría realizar un acto presencial, con una limitada cantidad de personas, en el que hagan uso de la palabra algunos oradores.
“En algunos lugares habrá asambleas permanentes, en otras la modalidad será informativa. Depende de cada localidad, la particularidad que tendrá la medida”, especificó Zuchuat.
Sobre las perspectivas de reencauzar la instancia de paritaria, el dirigente manifestó que “podría ser a mediados de noviembre, aunque no se ha fijado una fecha, publicó UNO.
En el marco de la jornada de huelga uno de los gremios que dirá presente será la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conaduh)
Nueva oferta
La administración Bordet modificó la propuesta original de mejora salarial a los gremios docentes y a los estatales en la última reunión que tuvo lugar en Casa de Gobierno. Se trata de una suma fija no remunerativa para octubre, noviembre y diciembre de 4.000 pesos para los agentes que perciban hasta 35.000 pesos; 3.500 pesos para los que perciben de 35.000 a 55.000 pesos; y 3.000 para los que reciben más de 55.000 pesos a 120.000 pesos. El incremento será tomado a cuenta de la futura paritaria.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

