
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Día de agenda intensa para las autoridades de Transporte de la Provincia. Aún no hay fecha precisa de la vuelta de los servicios, pero la Secretaría a cargo de Néstor Landra, avanza en los ejes que condicionan la reanudación de los viajes en micro.
Crespo14 de octubre de 2020El anuncio nacional que habilita el regreso de los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes interjurisdiccionales, trajo alivio a los operadores del sector y a las autoridades, que venían recibiendo la permanente demanda de la prestación. Sin embargo, la puesta en marcha aún dista de llevarse a la práctica en la provincia de Entre Ríos, ya que restan definir algunas cuestiones que resultan fundamentales.
Este miércoles, en diálogo con FM Estación Plus Crespo, el secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, afirmó que "aún no hay fecha precisa del retorno de los servicios, pero sí se han intensificado las gestiones para la reanudación del transporte público de pasajeros en nuestro territorio, sobre lo cual se venía trabajando, pero se estaba a la espera de la habilitación oficial".
¿Qué recorridos?
El funcionario indicó que "existen algunos aspectos a definir" y entre ellos mencionó los ejes que por estas horas son condicionantes para que los ómnibus nuevamente unan los destinos entrerrianos: "He mantenido contacto con la mayoría de los municipios, los cuales están interesados en reabrir sus terminales y a su vez, en colaborar con el aporte de recurso humano que permita controlar el cumplimiento de los protocolos. Restan muy pocas localidades, da manera que estamos conversando con orientación al consenso, ya que la intención es que el transporte público regrese en un 100% de los destinos y procedencias".
Cupos
Néstor Landra hizo saber que "se están manteniendo reuniones con el COES, para poder en base a la situación epidemiológica que presenta la provincia, definir el porcentaje de ocupación que debieran tener los micros -50%, 60%, 70%- como para efectuar viajes seguros en términos sanitarios".
¿Para qué usuarios?
Desde Nación se anunció que la primera etapa incluye la habilitación exclusiva de trabajadores esenciales y aquellos pasajeros que puedan acreditar su traslado por razones de salud. No obstante, la secretaría de Transporte de Entre Ríos fija su expectativa más allá: "Estamos elaborando los protocolos necesarios que nos permitan obtener las herramientas legales que autoricen la circulación del público en general. Tendrían prioridad para viajar los trabajadores esenciales y quienes viajen por motivos de salud, pero la intención es que cada empresa pueda completar con cualquier tipo de pasajero el cupo restante por el que se le ha otorgado la habilitación", manifestó Landra. El criterio responde a abarcar una mayor cantidad de usuarios, evitando así la transgresión a las restricciones, y que para las empresas también resulte porcentualmente más redituable la prestación del servicio.
Subsidio al Transporte
Hace poco más de un mes, Entre Ríos recibió el desembolso de una cuota del Subsidio Nacional al Transporte, fondo que presenta cierto atraso y que protagoniza una de las preocupaciones de la cartera provincial, que apunta a poder saldar la distribución al momento de poner sobre la mesa las exigencias y características con que las empresas retornarán con sus servicios de ómnibus.
Más de Estación Plus:
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.