
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
El presidente Alberto Fernández acordó con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la asistencia de $3.000 millones.
Información General17 de octubre de 2020El presidente Alberto Fernández acordó este viernes con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la asistencia financiera de $3.000 millones destinados para comenzar con el desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública en esa provincia.
En horas de la tarde de esta jornada, el máximo mandatario también recibió en la Residencia de Olivos para este acontecimiento al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; al ministro de seguridad provincial, Marcelo Saín; y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, de Rosario, Pablo Javkin y de Rafaella, Luis Castellano.
De acuerdo a lo precisado por Nación, el monto será ejecutado por intermedio de la Jefatura de Gabinete a afectos de establecer y equipar siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP) que estarán ubicados en los tres centros urbanos que se priorizaron para esta etapa: Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Con este refuerzo, se espera que los COP puedan desarrollar estrategias y acciones de seguridad de manera eficiente así como también avanzar en una planificación y conducción de operaciones e intervenciones policiales.
“La coordinación es fundamental y desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar a la provincia de Santa Fe y este fondo es de gran ayuda para la tarea preventiva, la compra de equipamiento y la coordinación entre todas las jurisdicciones”, indicó Fernández.
En tanto que Perotti remarcó como "importante" para la provincia la decisión en conjunto debido a que permitirá contar con equipamiento para "garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva frente a la necesidad de incrementar el número de agentes, y mejorar su entrenamiento y su equipamiento”.
Frederic, por su parte, manifestó que el acuerdo "va a fortalecer las capacidades de toda el área de seguridad” y consideró que de esta manera se le dará "mejor respuesta a la población en la lucha contra el narcotráfico que es hoy en Santa Fe un delito de carácter federal”.
Además, esta jueves se creó la Unidad Rosario del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la finalidad de acompañar el accionar de las Fuerzas Federales en esa ciudad santafesina.
Ubicado en un espacio de la Policía Federal en esa urbe, este organismo se encargará de coordinar y fortalecer el accionar de las Fuerzas Federales en la prevención y neutralización del delito complejo y las organizaciones criminales en el distrito.
Con una duración de seis meses prorrogables, en parte de sus funciones está el monitoreo del desarrollo de las causas judiciales complejas o vinculadas a las políticas de seguridad y colaboración con la Justicia y el Ministerio Público para lograr su avance y resolución.
La Unidad estará integrada por autoridades de la Subsecretaría de Intervención Federal, la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial y la Subsecretaría de Articulación Federal, ambas dependientes de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal; y también por personal de la Unidad Gabinete de Asesores.
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia