
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
La edición 56 del Festival de Doma y Folklore de Jesús María finalmente no se realizará este verano, a raíz de la pandemia de coronavirus y las medidas sanitarias necesarias para enfrentarla.
Espectáculos19 de noviembre de 2020El presidente de la Comisión Directiva Nicolás Tottis aseguró: “Siempre supimos que sin vacuna no habría festival. El festival es encuentro es familia, es masividad, es fiesta, es solidaridad, es reconocimiento. Eso significa Jesús María y además es educación. La única forma de hacerlo es presencial. Es inviable hoy pensar en un festival masivo, rentable, que deje utilidades y sea seguro”.
Tottis señaló que venían pensando en hacerlo en otra época del año, pero querían "hacerlo diez noches": "Menos de diez noches, no. Si lo hacemos en otra época del año nos faltaría nuestra materia prima: el voluntariado. Son cerca de mil personas las que participan todos los años. Si lo hacemos en otra época del año no sabemos qué afluencia de gente tendremos”.
Tras la conferencia de prensa, emitieron un comunicado donde se analizó también la situación económica de las empresas que apoyan el evento y si bien Tottis dijo que no le sacaron el apoyo al festival, todo se ha puesto muy "complejo".
Luego de esa conferencia, la organización hizo circular un breve comunicado.
"Debido a la alta convocatoria que produce nuestro Festival, hace imposible mantener un control adecuado sin poner en riesgo la salud de vecinos y turistas. Estamos convencidos que esta decisión resguardará a colaboradores, artistas, gente de campo, empresas, espectadores, gastronómicos y artesanos quienes engrandecen y dan prestigio al Festival Nacional de Doma y Folclore”, expresaron.
Si bien no hay nada definido, no descartan realizar otro tipo de evento más avanzado el 2021, en el invierno o en la primavera.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.