
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El gobernador Gustavo Bordet lanzará este viernes desde Federación la temporada turística de Entre Ríos para este verano. En el marco de la pandemia se priorizará en todo el país el turismo de cercanía y las ofertas vinculadas a la naturaleza. También se presentará el operativo verano seguro
Entre Ríos03 de diciembre de 2020El único documento que se necesitará para ingresar a la provincia es el "Certificado Verano" (www.argentina.gob.ar/verano), y no será necesario contar con seguro Covid. También se incorporarán 450 efectivos policiales más a las ya dispuestas en todos los departamentos para el operativo Verano Seguro, que apunta a prevenir la accidentología vial en las rutas entrerrianas.
"Entre Ríos fue declarada como destino turístico seguro por la organización internacional WTTC con el sello Safe Travels. Este logro tan importante para la tranquilidad y la seguridad de los turistas fue fruto del intenso trabajo de capacitación, adaptación y equipamiento que llevamos a cabo durante el año con los prestadores y municipios de toda la provincia", afirmó en ese sentido el ministro de Producción, Juan José Bahillo.
El funcionario aclaró también que "no será obligatorio el seguro Covid-19 para quienes no visiten" y que "tampoco deberán cumplir con aislamiento ni presentar hispoados". Sin embargo, especificó que "el único documento que será necesario exhibir de manera obligatoria es el Certificado Verano que se obtiene ingresando al sitio www.argentina.gob.ar/verano". "Contamos con protocolos vigentes que brindan seguridad a los usuarios y al personal y un gran trabajo de prevención y capacitación", agregó.
Turismo de cercanía y en la naturaleza
Bahillo explicó además que, "en el contexto de la pandemia, a nivel nacional se definió priorizar el turismo de cercanía y las propuestas vinculadas a la naturaleza, por lo que creemos que Entre Ríos tiene grandes oportunidades para esta temporada que esperamos represente una reactivación de la actividad turística".
En cuanto a la oferta turística de Entre Ríos, el titular de la cartera productiva destacó la presencia de "atracciones naturales de mucha importancia para las personas de todo el país". Mencionó la presencia de "dos parques nacionales como El Palmar, en Colón, y el Pre Delta, en Diamante". Además, "el contexto rural y su vínculo con la cultura de la provincia provee un sin fin de posibilidades para conocer, recorrer y distenderse". "Estamos preparados de la mejor manera para encarar esta etapa", señaló.
Entre los principales atractivos de Entre Ríos, Bahillo destacó "las innumerables playas, las termas que ofrecen un contexto particular para el descanso y la salud, y las actividades náuticas y la pesca deportiva". "Se trata de ofertas muy variadas y de mucha calidad que hacen de Entre Ríos uno de los cinco destinos turísticos más elegidos en todo el país".
En esa línea, el ministro destacó "el notable crecimiento que tuvieron en los últimos años los viñedos entrerrianos no sólo por su reactivación productiva, sino por su reconversión a la actividad turística, permitiendo a los visitantes una experiencia gastronómica y cultural muy esperada por personas de todo el país".
Verano Seguro
Este viernes se exhibirá también el parte de los recursos que serán utilizados en tareas de prevención durante la temporada estival en el marco del operativo Verano Seguro. El objetivo es brindar asesoramiento, concientización y seguridad vial a las personas que frecuentemente y las que eventualmente transiten la provincia en este periodo de tiempo.
A los efectivos policiales de los 17 departamentos de la provincia se sumarán más de 500 policías en forma exclusiva a las rutas y caminos de Entre Ríos. A través de stands policiales se mostrarán instrumentos de prevención vial tales como cinemómetros, alcoholímetros, etcétera. Asimismo, un simulador de pista de conducción con diferentes situaciones de tránsito, para educación y concientización vial.
Entre los recursos logísticos y técnicos con los que se equipó a la fuerza provincial para la prevención de accidentes durante la temporada turística se encuentran vehículos pick-up, automóviles, lanchas, autobombas, unidades de rescate en siniestros de Bomberos Zapadores, cuatriciclos, motocicletas, bicicletas, y canes antinarcóticos, publicó APF Digital.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.