
El Gobierno entrerriano fomentará por Ley las actividades ovina y caprina
La provincia cuenta con casi 10.000 productores de ovinos. Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto para desarrollar políticas que incrementen producciones, mejoren la sanidad y calidad de sus carnes, modernicen la industrialización y comercialización.
07 de diciembre de 2020
El texto, impulsado por el Poder Ejecutivo creará un registro de productores ovinos y caprinos, en el que deberán registrarse todos aquellos que desarrollen la actividad ovina o caprina en el territorio provincial. Precisamente, los productores inscriptos en el registro podrán acceder a créditos de fomento a las actividades (que deberán ser destinados exclusivamente la compra de material genético para recomposición o mejora de las majadas, la compra de instalaciones para mejora de la productividad e intensificación racional de la explotación o la industrialización de la producción).
Además, el Estado se comprometerá a brindar asistencia técnica en lo relativo a producción, industrialización y comercialización y en la búsqueda de mercados y oportunidades comerciales para las carnes y derivados ovinos y caprinos.
También, habrá beneficios fiscales, ya que a los productores inscriptos en el registro se les suspenderá por el término de dos años el cobro de las tasas por solicitud, renovación o duplicado de carnet de señales y el cobro de guías que graven la libre circulación de la producción obtenida dentro del territorio provincial .
La actividad ovina en el territorio provincial, se desarrolla como complemento de otras actividades como ser la producción de bovinos en pastoreo extensivo bajo monte, y en menor medida sobre pasturas. Respecto de las explotaciones productivas, el rango de tamaño de las mismas es amplio, con un valor medio de 60 hectáreas aproximadamente. La provincia cuenta con casi 10.000 productores de ovinos con mayor concentración en los departamentos de Feliciano, Federal, Federación y La Paz, coincidente con la mayor concentración de la majada.
A nivel general se pueden apreciar dos tipos de producciones: aquellos donde predomina la raza criolla o de cruzas sin una raza definida (acriolladas), productores de agricultura familiar, con escasa tecnología e infraestructura en sus campos; y donde predominan razas más definidas que se ocupan del mejoramiento genético incorporando periódicamente nuevas líneas a través de la renovación de machos y hembras de buena progenie, con infraestructuras e instalaciones adecuadas y en su mayoría tomadores de créditos para la mejora de las condiciones donde realizan la actividad ovina.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


