
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Chaco y La Pampa y localidades del interior bonaerense son los lugares que aplicarán las medidas más firmes.
Información General06 de enero de 2021Las provincias de Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero empezaron a tomar distintos tipos de medidas en todo o parte de su territorio para contener el crecimiento de contagios de Covid-19.
La provincia de Buenos Aires se inclinó por un regreso a la fase 3 del aislamiento y distanciamiento obligatorio en algunos municipios del interior, mientras que distritos como Chaco y La Pampa empezaron a aplicar el toque de queda para disminuir la circulación.
El gobierno de Axel Kicillof decidió no adoptar por el momento nuevas restricciones en los municipios de la Costa Atlántica pero anunció un retroceso de fase en los municipios de Arrecifes, Balcarce, Lincoln, Lobería, Puán, Salliqueló, y Suipacha, que implica, entre otras cosas, cierre de algunas actividades en espacios cerrados.
En Chaco comenzará este miércoles un toque de queda hasta el 21 de enero para restringir la circulación de personas desde la 00:00 hasta las 06:00, con la excepción de quienes tengan motivos de salud, seguridad o un permiso para circular.
Asimismo, la permanencia y circulación en espacios públicos, espectáculos o actividades recreativas estarán autorizadas hasta las 22:00.
En una medida similar, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, restringió desde el lunes pasado y hasta el 18 de enero la circulación de personas entre la 01:00 y las 06:30, con la excepción de trabajadores esenciales.
La medida implica que todas las actividades finalicen a las 00:00, mientras que los locales gastronómicos podrán permanecer abiertos hasta las 00:30.
La provincia de Corrientes determinó el pasado lunes el cierre de los accesos a la ciudad de Mercedes por una semana, entre las 23:00 y las 06:00, para evitar aglomeraciones y disminuir la circulación ante la conmemoración del próximo viernes en el santuario del Gauchito Gil.
En ese sentido, se implementará un operativo de seguridad más riguroso en los alrededores del lugar hasta el 8 de enero.
La provincia de Santiago del Estero incrementará los controles sobre el ingreso de personas a la provincia a partir del 9 de enero, aunque mantendrá el convenio de libre circulación entre los distritos del NOA, por lo que no se exigirá hisopado negativo a quienes provengan de Salta, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Tucumán.
Las personas que ingresen desde otros lugares, en cambio, tendrán que presentar un análisis de PCR negativo de hasta 72 horas como máximo, más una declaración jurada.
En Santa Fe se declaró "en cuarentena sanitaria" a la ciudad de Tostado, en el norte de la provincia, por 14 días desde este martes debido al aumento de casos de Covid-19, según informó el gobierno de Omar Perotti a través de Twitter.
Las medidas van en sintonía con la creciente preocupación manifestada en los últimos días por el presidente Alberto Fernández, quien tiene previsto reunirse antes del fin de semana con Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación