
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Nación recibió 300 mil nuevas dosis este sábado. El segundo operativo está en marcha y se anunció que para las primeras horas del martes, todas las provincias habrán recibido las vacunas.
Información General18 de enero de 2021Con el objetivo de completar en tiempo y forma los esquemas de vacunación del personal de salud de primera línea que se iniciaron con la primera tanda arribada el 24 de diciembre, las provincias recibirán el nuevo lote y darán inicio a la segunda etapa de aplicación de la Sputnik.
A diferencia de lo ocurrido con el primer lote de Sputnik V, distribuido a todo el país por la empresa Andreani, esta vez la entrega estará a cargo de Correo Argentino, mientras que Andreani continuará brindando sus centros de distribución para el almacenamiento de las dosis además de preparar los contenedores especialmente refrigerados a una temperatura de entre -18 y -30 grados centígrados en los que se transportan las vacunas.
“Para las primeras 300 mil dosis Andreani donó el servicio de distribución y lo agradecemos, pero somos el Estado y a todos lados tenemos que llegar nosotros”, afirmó luego del arribo de las vacunas Vanesa Piesciorovski, presidenta de Correo Argentino, quien agregó que “somos el correo de bandera y a los argentinos les llegará la vacuna de parte de Correo Argentino”.
Voceros del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron a Página 12 que la distribución comenzará este lunes, mientras que en las primeras horas del martes todas las provincias habrán recibido las vacunas, según señaló Piesciorovski. La cantidad de dosis entregadas será la misma que en diciembre, cuando la provincia de Buenos Aires, que contó con el mayor número a disposición, recibió 123 mil vacunas. La siguieron Santa Fe con 24.100, la Ciudad de Buenos Aires con 23.100 y Córdoba con 21.900.
En el marco del “Plan Estratégico para la Vacunación contra la covid-19 en la República Argentina”, la aplicación de las segundas dosis completará el esquema de vacunación iniciado a fines de 2020 que tuvo como primeros receptores a los trabajadores de la salud más expuestos ante la pandemia: personal de entre 18 y 59 años que desempeña sus funciones en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos. Desde el Ministerio destacaron que las vacunas son provistas por el Estado Nacional de manera “gratuita, voluntaria e independientemente del antecedente de haber padecido coronavirus”.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

