Plus en Vivo

¿Cuánto falta para el próximo feriado?

Luego de este fin de semana "XL" por el Carnaval, no habrá que esperar demasiado para tener otro feriado en el país.

Información General17 de febrero de 2021
calendario-junio-06102019-728016

Dentro de un convulsionado 2020 que modificó los planes del mundo entero en todos los sentidos, una de las grandes cosas que se vio alterada fue la posibilidad de realizar viajes o "escapadas" para disfrutar los diferentes feriados que hubo durante todo el año pasado, En este contexto, este año comenzó a regularizarse la situación y por eso hay varios que miran con atención el calendario de feriados 2021.
 
El año que acaba de comenzar, según confirmó el Gobierno Nacional, contempla 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos.

En este contexto, el próximo feriado luego de este fin de semana "XL" por el Carnaval, será el miércoles 24 de marzo, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Para ellos faltan 36 días.

En total, en 2021 habrá nueve fines de semana largos y se suma un período de cuatro días para escapadas primaverales en octubre, según se informó en un comunicado conjunto los ministerios de Interior, y de Turismo y Deportes.

Los tres feriados con fines turísticos -24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre- fueron fijados a través del decreto 947, firmado por el presidente Alberto Fernández y publicado en el Boletín Oficial.

Semana Santa 2021

Casualmente, el viernes 2 de abril, Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, coincidirá con el Viernes Santo, en otro de los fines de semana largo del año.

Feriados inamovibles 2021

1 de enero (Año Nuevo)
15 y 16 de febrero (feriados de Carnaval)
24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo)
1 de mayo (Día del Trabajador)
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano)
9 de julio (Día de la Independencia)
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
25 de diciembre (Navidad)


Feriados trasladables 2021

El 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se conmemorará el 21 de junio
El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) al 16 de agosto
El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 11 de octubre
El 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

Feriados con fines turísticos 2021

24 de mayo
8 de octubre
22 de noviembre

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo