
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Desde la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC) indicaron que por estas horas se define inicio de un paro del sector y la modalidad. "Estamos trabajando muy por debajo de cualquier costo", indicaron.
Entre Ríos18 de febrero de 2021
Ariel Juárez, desde el sector de Transportes de carga, en diálogo con El Once TV, afirmó que "la tarifa acordada a nivel nacional tuvo un incremento del 22,5 %, sobre la tarifa que estaba desde septiembre de 2020. Quisimos acordar tarifa plena, tomándola como piso, por el aumento hay en combustibles o cualquier tipo de insumos del transporte, la parte impositiva. No podemos arreglar por menos de esa tarifa y no se llegó a ningún acuerdo".
"Nos llama la atención que parte de la Mesa de Enlace entrerriana estuvo sentada en la mesa participativa nacional de negocios, arreglando el tema tarifas nacionales, y avalaron el incremento del 22,5%. La tarifa está negociada a nivel nacional y Entre Ríos no escapa a lo que es a nivel nacional. Los transportistas entrerrianos hemos tenido siempre la misma suerte de que se retoca para abajo, y esto no se puede hacer porque estamos demasiado justos con los números. Estamos prácticamente obligados a ir a un paro porque los números están muy por debajo de los costos. Hace no menos de tres que estamos trabajando muy por debajo de cualquier costo, estamos trabajando a pérdida", indicó.
La medida de fuerza "se está tratando ahora", dijo, agregando que "entre mañana y pasado" comenzaría el paro.
Acotó que "se dará aviso" de cuándo comenzará la medida. Al ser consultado Juárez adelantó que habría "corte en el Túnel subfluvial y en la rotonda Rosario- Victoria".

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

