
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
La inversión total rondó los 2 millones de pesos. La comisión que sostiene el funcionamiento de la Escuela de Educación Integral Nº 11 de Crespo, inicia con entusiasmo la última etapa del proyecto materializado.
Crespo02 de marzo de 2021"Hemos llevado a cabo varias obras y ahora hay que pagarlas", resumió la presidenta de ACADME (Asociación Crespense de Ayuda al Discapacitado Mental Esperanza), Cristina Goettig, al dar cuenta de la situación económica con la que encarar este 2021. La dirigente indicó a FM Estación Plus Crespo, que "en su momento, se terminó de perimetrar la escuela con alambrado, donado por avicultores y por nuestra cuenta corrió la construcción de un pórtico de entrada. Estamos felices de cómo quedó cercado y por supuesto el acceso a la institución. Por otra parte, los chapas de un buen sector se habían aflojado y cada vez que llovía, se mojaba adentro. Fuimos comprando chapas y tenemos un constructor -Beto Ramella-, que nos financió la obra. Reunimos durante el año los fondos para los materiales que requería ese tipo de arreglo, tanto con el subsidio de la Municipalidad de Crespo como con las Ferias que habíamos hecho. Se cambiaron las chapas y perfiles en todo lo que es el techo de la dirección, cocina, comedor, los pasillos, la entrada, es una superficie importante. Todo ronda los 2 millones de pesos y nos estarían faltando unos $300.000".
Asimismo, Cristina Goettig comentó que "marzo y el inicio de clases en el contexto de pandemia, hizo que surgieran gastos que no estaban previstos. Se empezaron muy bien las clases, pero por ser una escuela privada no tenemos partidas y ACADME debió comprar termómetros y afrontar la disposición de guantes, barbijos, sanitizantes y todo lo que hace al protocolo. Incluso compramos y se colocó un timbre en la entrada, que no teníamos y que por las condiciones en que hoy se debe funcionar, se convirtió en urgencia".
Para este tipo de gastos corrientes que implican la vuelta a clases presenciales, resulta interesante poder reunir fondos. La comisión ha decidido llevar a cabo una actividad esta semana, sobre la cual Cristina Goettig comentó: "Haremos una nueva Feria el viernes 5 de marzo, en el patio de la escuela y aprovechando que es un día que no concurrirán alumnos. Estará abierta de 9:00 a 14:00 e invitamos a la comunidad a acercarse, no sólo para adquirir productos a buen precio, sino para colaborar también de esa manera. Van a encontrar ropa de verano, algunas prendas de media estación, muebles, colchones, utensilios de cocina, elementos de blanquería, muchas cosas que hemos estado recibiendo como donación y por lo cual estamos sumamente agradecidos. Todo el año estamos recibiendo, porque tomamos la Feria como una modalidad de recaudación. Después de Pascua ya estaríamos haciendo la Feria de Invierno y son momentos que nos entusiasman, porque la gente colabora siempre con nuestras propuestas", concluyó la dirigente.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.