
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El gobierno entrerriano dispuso la vuelta a las aulas para todos los departamentos y en todos los niveles educativos.
Entre Ríos19 de junio de 2021Mediante el decreto Nº 1.500 GOB, se modificó el artículo 4° del Decreto N° 1417/21, y estableció que “se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles”.
La norma anterior había fijado que “que se mantendrán las clases presenciales y actividades educativas presenciales en todo el territorio provincial y en todos sus niveles; a excepción del conglomerado urbano Gran Paraná (Paraná Ciudad, San Benito, Colonia Avellaneda y Oro Verde) donde se suspende el dictado de clases presenciales en los niveles de Educación Secundaria y Superior, correspondiéndoles la forma virtual como la modalidad de enseñanza en estos niveles”.
La nueva medida se establece considerando, “que las autoridades de las distintas instituciones universitarias y terciarias residentes en el Gran Paraná han solicitado la habilitación de las actividades de forma presencial para poder garantizar las prácticas, exámenes y clases presenciales cuando las condiciones sean las adecuadas, conforme lo previsto en los protocolos rectores vigentes”.
Y que “las autoridades del sector educativo provincial manifiestan que la presencialidad escolar es un elemento fundamental que, en este contexto, sirve para reforzar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación; posibilitando, a su vez, la recuperación saberes y dando un mayor acompañamiento a las trayectorias escolares para mejorar la calidad de aprendizaje”.
Cabe mencionar, que en el decreto N° 1417, el Poder Ejecutivo provincial estableció medidas con el objeto de regular y pautar el desarrollo de distintas actividades sociales, comerciales, laborales, educativas, deportivas, culturales y religiosas, a sabiendas de la declaración de pandemia al brote del virus SARS-CoV-2 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 11 de marzo de 2020.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia