
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
La plataforma de mensajería instantánea nunca te dejará incomunicado ya sea que tengas el móvil prendido o apagado.
Información General26 de junio de 2021WhatsApp es una de las redes sociales más populares desde que salió al mercado. En este último tiempo, la aplicación de mensajería instantánea lanzó nuevas actualizaciones y funciones como aumentar la velocidad de los audios.
Cabe destacar que esta plataforma nunca te dejará incomunicado, ya sea que tengas el celular apagado o no, siempre podrás recibir mensajes de WhatsApp.
Para ello no hay que migrar hacia otras aplicaciones y sucede tanto en el sistema operativo IOS como en Android.
Aun teniendo el celular apagado, este puede seguir recibiendo mensajes ya que nada detiene a esta función. Los mensajes quedarán almacenados a la espera de que se encienda el teléfono. Una vez prendido, los mensajes –tanto particulares como de los grupos- comenzarán a cargar inmediatamente.
En conclusión, cuando uno tiene el celular apagado puede seguir recibiendo mensajes. No obstante, no es posible escuchar el sonido que indica que un mensaje nuevo llegó, a menos que se haya configurado el teléfono para activar a horas específicas una aplicación. Por ejemplo, el apagado y encendido automático en cierto horario.
Este proceso también ocurre cuando no hay conexión a internet. El móvil recibe los mensajes, solo esperan a que vuelva la conexión para aparecer en la pantalla.
A su vez, se puede comprobar con el símbolo del “visto” si el otro usuario leyó o no el mensaje. Sucede en varias ocasiones que tu contacto reciba al mensaje, pero no lo ha leído porque o no está disponible o tiene el celular apagado.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.