
Tres entrerrianos entre los 23 ganadores del Quini 6
Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.
La curiosa normativa establece prohibiciones, restricciones y permisos respecto de un clásico hábito argentino. Hasta diciembre será voluntaria la adhesión y desde enero de 2022 su cumplimiento será obligatorio.
Información General03 de julio de 2021
El Concejo Deliberante de Rosario aprobó un proyecto que cambia el modo en que se toma helado en la ciudad. Es que con la mirada puesta en la preservación del medio ambiente, se dispuso eliminar los envases plásticos de las heladerías que solo podrán servir las bochas en un vasito de pasta.
De acuerdo a lo que informaron fuentes del organismo local, luego de un extenso debate, se aprobó por unanimidad, y con diferentes abstenciones una ordenanza que prohíbe el uso de vasos plásticos en todas sus medidas para el expendio de helado y se determina su reemplazo por “envases comestibles de pasta o de cucurucho”.
En el mismo sentido se prohíbe la exhibición sobre el mostrador de cucharas plásticas y se precisa que: “Se evitará la entrega de las mismas con el helado, limitándose su entrega exclusivamente a la solicitud del consumidor”.
Ya no podrán servirse en vasos plásticos y las cucharas solo se entregarán a pedido. La iniciativa comenzará a regir de manera progresiva y con adhesión voluntaria por un plazo de 180 días, a partir del cual será obligatoria, resumió Rosario3.
Se encomienda, en otro orden, al Departamento Ejecutivo para la realización de una campaña de concientización referida a la reutilización de los envases de telgopor utilizados para el expendio de helado, incluyendo también información sobre la correcta disposición final como residuo reciclable” y se plantea que se podrá invitar para tal campaña a la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha).
La ordenanza comenzará a regir de manera progresiva y con adhesión voluntaria por un plazo de 180 días, a partir del cual será obligatoria.
Se abstuvieron las bancadas Unidad Ciudadana, Cambiemos, Unión Cívica Radical, Iniciativa Popular, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, Propuesta Republicana, y Unite-Un Gol para Rosario.
Se refirieron a la iniciativa, su promotora, la edila Ferrero, del bloque Socialista, sus pares de bancada, Carbajal e Irizar; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana; Roy López Molina, de Cambiemos, y Carlos Cardozo, de Juntos por el Cambio.

Nadie se llevó los pozos principales del Quini 6 de este miércoles, pero hubo ganadores en otras modalidades. Los números.

La Municipalidad de Rawson firmó ayer con el interventor del Soyeap, José Mariani, el compromiso de pago de una deuda millonaria contraída en 2019 hasta la actualidad.

La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.



En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

Se trata de Fabio Damián Ricle, acusado de homicidio culposo por un siniestro vial fatal en 2024 y recordado por protagonizar otro accidente en Año Nuevo la ruta 11 cerca de Diamante. El juez resolverá si acepta el acuerdo de juicio abreviado.

El Director Administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, brindó detalles sobre la denuncia penal que derivó en múltiples allanamientos e incautación de computadoras en la repartición, así como en otras provincias.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.

