Plus en Vivo

Rosario aprobó una ordenanza que determina cómo se puede tomar helado en esa ciudad

La curiosa normativa establece prohibiciones, restricciones y permisos respecto de un clásico hábito argentino. Hasta diciembre será voluntaria la adhesión y desde enero de 2022 su cumplimiento será obligatorio.

Información General03 de julio de 2021
1502121015-helado

El Concejo Deliberante de Rosario aprobó un proyecto que cambia el modo en que se toma helado en la ciudad. Es que con la mirada puesta en la preservación del medio ambiente, se dispuso eliminar los envases plásticos de las heladerías que solo podrán servir las bochas en un vasito de pasta.

De acuerdo a lo que informaron fuentes del organismo local, luego de un extenso debate, se aprobó por unanimidad, y con diferentes abstenciones una ordenanza que prohíbe el uso de vasos plásticos en todas sus medidas para el expendio de helado y se determina su reemplazo por “envases comestibles de pasta o de cucurucho”.

En el mismo sentido se prohíbe la exhibición sobre el mostrador de cucharas plásticas y se precisa que: “Se evitará la entrega de las mismas con el helado, limitándose su entrega exclusivamente a la solicitud del consumidor”.

Ya no podrán servirse en vasos plásticos y las cucharas solo se entregarán a pedido. La iniciativa comenzará a regir de manera progresiva y con adhesión voluntaria por un plazo de 180 días, a partir del cual será obligatoria, resumió Rosario3.

Se encomienda, en otro orden, al Departamento Ejecutivo para la realización de una campaña de concientización referida a la reutilización de los envases de telgopor utilizados para el expendio de helado, incluyendo también información sobre la correcta disposición final como residuo reciclable” y se plantea que se podrá invitar para tal campaña a la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha).

La ordenanza comenzará a regir de manera progresiva y con adhesión voluntaria por un plazo de 180 días, a partir del cual será obligatoria.

Se abstuvieron las bancadas Unidad Ciudadana, Cambiemos, Unión Cívica Radical, Iniciativa Popular, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, Propuesta Republicana, y Unite-Un Gol para Rosario.

Se refirieron a la iniciativa, su promotora, la edila Ferrero, del bloque Socialista, sus pares de bancada, Carbajal e Irizar; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana; Roy López Molina, de Cambiemos, y Carlos Cardozo, de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo