
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Conformaron una Mesa Técnica para determinar las condiciones para el ingreso y el protocolo de tránsito vecinal transfonterizo. Así se resolvió luego de un encuentro virtual entre funcionarios del gobierno nacional y provincial, y autoridades diplomáticas.
Entre Ríos18 de septiembre de 2021Se ratificó el pedido entrerriano de habilitar los pasos Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos.
Si bien la prueba piloto será a través de uno de los tres pasos, la provincia está en condiciones de habilitar los tres con aval de Migraciones del gobierno nacional.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y su par de Producción, Juan José Bahillo y el secretario general de la Gobernación, Franco Ferrari, participaron de este encuentro binacional para definir protocolos en la apertura de las fronteras con la República Oriental del Uruguay.
La reunión se llevó a cabo por plataforma virtual con autoridades diplomáticas de ambos países y de los ministerios de Salud. En la ocasión, la ministra Romero dejó expreso el pedido del gobernador, Gustavo Bordet, que se abran los tres pasos fronterizos paralelamente: Concordia-Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos.
“Queremos retomar el contacto del vínculo de cuestiones familiares, laborales, estudiantiles, en los tres pasos fronterizos entrerrianos de Argentina con Uruguay”, sostuvo la ministra Romero y sobre esto señaló que el gobierno ha recibido “numerosos pedidos de distintos sectores que reclaman la apertura”.
“Tanto Concordia como Colón y Gualeguaychú tienen esta realidad” por lo que planteó e insistió “en la posibilidad de que contemplando estas razones se incluya la posibilidad de analizar el paso en las tres ciudades”.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Franco Ferrarri, indicó: “El Gobernador pidió por los tres pasos fronterizos, pero bien vale decir que antes de la pandemia y del cierre de fronteras, esta unidad se daba naturalmente las ciudades Concordia y Salto, Colón y Paysandú y Gualeguaychú y Fray Bentos”.
“Solicitamos que en la Mesa Técnica que se va a conformar, se determinen rápidamente las condiciones para el ingreso y el protocolo, teniendo en cuenta el formato que se le quiere dar, de un tránsito vecinal transfronterizo, tal como lo venimos trabajando con la Dirección de Migraciones.
“Creemos que, si se logra esta burbuja, con la menor cantidad de impedimentos posibles, teniendo en cuenta que va a existir un registro de personas fácilmente identificables, lo del registro y el censo, tiene que ser muy claro en cuales van a ser los rubros a los cuales les vamos a permitir a la gente registrase para poder ser tenidos en cuenta para pasar de un lado a otro”, señaló.
Finalmente, el ministro Juan José Bahillo, reafirmó “es una cuestión de igualdad de las tres comunidades entrerrianas y sus pares del otro lado. Se trata de poder generar estas condiciones de igualdad, pero también desde el lugar del turismo de las tres comunidades. Se nos hace muy difícil poder explicarles por qué los vecinos de Colón o de Gualeguaychú no tendrán las mismas posibilidades que Concordia y Salto”.
“Somos muy respetuosos de las decisiones que tome la Cancillería uruguaya, pero nos parece que la situación sanitaria de la provincia de Entre Ríos es muy similar en las tres localidades por lo que ratificamos el pedido que hace el Gobernador en cuanto a generar condiciones de igualdad para las tres ciudades y los tres pasos fronterizos”, finalizó.
Los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio, de Concordia, Alfredo Francolini y el secretario de Gobierno de Colón, Pablo Trevisán, también dejaron expresadas sus posturas de que sean los tres pasos fronterizos en los que se aplique una prueba piloto.
Hubo presentes autoridades de ambas embajadas, el intendente de Salto, Andrés Lima. Por Argentina el Director de límites y fronteras, Gabriel Servetto, la Directora nacional de migraciones, Florencia Carignano y la Directora de Sanidad de Fronteras, Claudia Madies, entre otros.
Por Entre Ríos también participó el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, la jefa de la División de Trata de la Policía de Entre Ríos, Zulma Argañaraz y el Director General del ICAB Instituto de Control de Alimentación y Bromatología, Pablo Basso.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.