
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Los trabajos en la nueva Circunvalación de Paraná continúan en distintos frentes simultáneos y presentan un avance de acuerdo a los plazos previstos. Está previsto que la obra se inauguren en poco más de un año.
Entre Ríos14 de octubre de 2021
La nueva autopista de más de tres kilómetros, incluye tres puentes entre Almafuerte y San Benito. Desde hace unos días, se construye uno de los más importantes sobre las vías del ferrocarril.
“Trabajamos día a día para que se finalice en los plazos previstos. Es una obra estratégica para Paraná y la región que generará un ingreso fluido y seguro a la capital provincial", destacó el intendente Adán Bahl, al recorrer los trabajos junto al jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch.
Además de beneficiar a Paraná y el Área Metropolitana, el proyecto mejora la integración regional y la conectividad con el Túnel Subfluvial, la Ruta 18 y el Parque Industrial. Se trata de un desarrollo estratégico fundamental en la radicación de empresas que generen empleo, consideraron desde el municipio.
"Es una inversión inalcanzable para el Municipio, por ello estamos agradecidos con el Gobierno nacional y nuestro presidente Alberto Fernández; con el gobernador Gustavo Bordet; con el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y con Daniel Koch, porque desde el primer día han puesto toda la energía para que se pueda llevar adelante", destacó el presidente municipal.
Koch, por su parte, destacó que se observa un avance importante "gracias al trabajo en conjunto; si bien es una obra que financia Nación, impacta directamente en Paraná. Es una obra de gran magnitud y creo que vamos por el camino correcto. Si todo va bien, la estaríamos habilitando en noviembre y diciembre del año que viene”.
“Esto habla a las claras de una visión de futuro que tiene el intendente de Paraná, de una visión de federalismo que tiene el Presidente de la Nación y nuestro Gobernador, que determinó que esta obra sea una de las más importantes”, añadió Koch.
Participaron la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Carina Ramos; y el subsecretario de Obras por Administración, Gerardo Pastor.


El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


