
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
Se analizó la situación del sistema de traslados en la planta urbana. Las autoridades locales gestionan acordar con Provincia una afrontación conjunta de lo que demanda prestar ese servicio.
Crespo14 de octubre de 2021En la jornada de este miércoles, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo una reunión con el intendente Schneider; el responsable del Área de Salud de la Municipalidad, Marcelo Cerutti, y la directora del hospital San Francisco de Asís de dicha localidad, Sandra Scarso, para analizar la situación del sistema de traslados en la planta urbana.
En el encuentro, donde también estuvieron presentes la secretaria de Salud, Carina Reh, y el coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel; se abordaron diferentes aspectos vinculados al sistema de traslados y los requerimientos actuales.
La ministra Velázquez sostuvo en la reunión que se busca emplear las estrategias que den solución a las necesidades. “Somos un canal abierto para las consultas y para acompañar este proceso”, afirmó.
El intendente puso en conocimiento a la titular de la cartera sanitaria sobre la relevancia que tiene el sistema de traslados en la ciudad que atienden las urgencias de los vecinos desde 2016 a la fecha. Al mismo tiempo, Schneider detalló que la unidad de traslados pertenece a la Municipalidad, y hasta el momento el recurso humano afectado a este servicio (enfermera y chofer) demanda al municipio una inversión de 4 millones de pesos por año.
Por su parte, Schneider y Cerutti brindaron estadísticas de los traslados efectuados en estos cinco años, exponiendo la necesidad de elaborar un convenio de cooperación entre
el Ministerio y la Municipalidad para avanzar en una respuesta integral.
Como pasos a seguir, se acordó que la Municipalidad presente próximamente una propuesta ante la cartera sanitaria a fin de evaluar pormenorizadamente el documento.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.