
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La EPNMyS Nº35 “Gral. Don José de San Martín”, dependiente de UADER, pasará a funcionar bajo la órbita de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (pertenecía a FCyT), para fortalecer su perfil productivo en vinculación con las demandas de la región.
Crespo14 de octubre de 2021El Rector de la Universidad, junto a otras autoridades, recibieron a directivos de la escuela para proyectar un acompañamiento institucional en esta nueva etapa.
La Escuela Técnica Nº35 «Gral. Don José de San Martín» de la ciudad de Crespo, es una de las instituciones preuniversitarias que forman parte de la gran comunidad de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Dependía hasta el momento de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), pero pasará a funcionar a partir de ahora bajo la órbita de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS).
Para dialogar sobre esta nueva etapa que se inicia en el establecimiento crespense, el Rector de la casa de estudios, Luciano Filipuzzi, recibió al Vicedirector a cargo de la dirección, Eduardo Osuna, y a la Secretaria, Adriana Barón. Participaron además del encuentro, por la Universidad, el Decano de la FCVyS, Aníbal Sattler, y el Secretario de Planeamiento y Gestión Institucional, Mariano Camoirano; y el Director General de Industria de la Provincia, Cristian Kaehler, oriundo de Crespo y con funciones relacionadas al sector de incumbencia de la escuela.
Desde Rectorado, Filipuzzi y Camoirano coincidieron en la importancia de trabajar con la nueva conducción de la escuela -junto a la Facultad- para ratificar el camino que viene recorriendo, dándole un perfil productivo vinculado a las necesidades de la región. Asimismo, se pusieron a disposición para acompañar este nuevo proceso.
Las autoridades escolares aprovecharon la oportunidad para presentarle a la Universidad un proyecto de reparación y mejoras edilicias, ante lo cual el Rector se comprometió a canalizarlo e incluirlo dentro del plan maestro institucional.
Osuna, en particular, señaló que «con esta reunión iniciamos un camino de diálogo que nos permita llevar adelante distintos proyectos para profesionalizar el trabajo de cada uno de los actores institucionales, así como también desarrollar un proyecto tecnológico que ponga en primer lugar a la educación técnico-profesional». Agregó que «las autoridades se mostraron muy compenetradas con nuestra escuela y consideramos que esta etapa que comienza es un logro histórico».
Finalmente, Sattler puso énfasis en que la escuela «no perderá su perfil técnico y tecnológico, al contrario, buscaremos consolidar las propuestas existentes e implementar otras nuevas, vinculadas al desarrollo de la ciudad y la región, con un perfil industrial y económico relacionado al sector productivo local». El Decano añadió que «desde luego, la idea es trabajar en forma mancomunada con todos los actores de Crespo y la zona».
Cabe mencionar que el traspaso de la Escuela Técnica de Crespo de la FCyT a la FCVyS, fue aprobado por el Consejo Superior de UADER en la última sesión ordinaria.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.