
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La EPNMyS Nº35 “Gral. Don José de San Martín”, dependiente de UADER, pasará a funcionar bajo la órbita de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (pertenecía a FCyT), para fortalecer su perfil productivo en vinculación con las demandas de la región.
Crespo14 de octubre de 2021El Rector de la Universidad, junto a otras autoridades, recibieron a directivos de la escuela para proyectar un acompañamiento institucional en esta nueva etapa.
La Escuela Técnica Nº35 «Gral. Don José de San Martín» de la ciudad de Crespo, es una de las instituciones preuniversitarias que forman parte de la gran comunidad de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Dependía hasta el momento de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), pero pasará a funcionar a partir de ahora bajo la órbita de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS).
Para dialogar sobre esta nueva etapa que se inicia en el establecimiento crespense, el Rector de la casa de estudios, Luciano Filipuzzi, recibió al Vicedirector a cargo de la dirección, Eduardo Osuna, y a la Secretaria, Adriana Barón. Participaron además del encuentro, por la Universidad, el Decano de la FCVyS, Aníbal Sattler, y el Secretario de Planeamiento y Gestión Institucional, Mariano Camoirano; y el Director General de Industria de la Provincia, Cristian Kaehler, oriundo de Crespo y con funciones relacionadas al sector de incumbencia de la escuela.
Desde Rectorado, Filipuzzi y Camoirano coincidieron en la importancia de trabajar con la nueva conducción de la escuela -junto a la Facultad- para ratificar el camino que viene recorriendo, dándole un perfil productivo vinculado a las necesidades de la región. Asimismo, se pusieron a disposición para acompañar este nuevo proceso.
Las autoridades escolares aprovecharon la oportunidad para presentarle a la Universidad un proyecto de reparación y mejoras edilicias, ante lo cual el Rector se comprometió a canalizarlo e incluirlo dentro del plan maestro institucional.
Osuna, en particular, señaló que «con esta reunión iniciamos un camino de diálogo que nos permita llevar adelante distintos proyectos para profesionalizar el trabajo de cada uno de los actores institucionales, así como también desarrollar un proyecto tecnológico que ponga en primer lugar a la educación técnico-profesional». Agregó que «las autoridades se mostraron muy compenetradas con nuestra escuela y consideramos que esta etapa que comienza es un logro histórico».
Finalmente, Sattler puso énfasis en que la escuela «no perderá su perfil técnico y tecnológico, al contrario, buscaremos consolidar las propuestas existentes e implementar otras nuevas, vinculadas al desarrollo de la ciudad y la región, con un perfil industrial y económico relacionado al sector productivo local». El Decano añadió que «desde luego, la idea es trabajar en forma mancomunada con todos los actores de Crespo y la zona».
Cabe mencionar que el traspaso de la Escuela Técnica de Crespo de la FCyT a la FCVyS, fue aprobado por el Consejo Superior de UADER en la última sesión ordinaria.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación