
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Pasado el receso, Servicios Públicos informará a Obras Sanitarias de Entre Ríos sobre los resultados de laboratorio obtenidos. “Desde que asumimos la gestión estamos haciendo los controles mensualmente”, afirmó Juan Diego Elsesser.
Crespo12 de enero de 2018
Estación Plus CrespoEn declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, destacó los trabajos que se vienen realizando en post de mejorar el suministro de agua potable. En tal sentido manifestó: “Hemos hecho algunas limpiezas de pozos, que tienen que ver con las tareas habituales. Se hizo hace dos semanas atrás en el pozo 11 que está en calle Jorge Heinze, en el Nº17 de Loma Hermosa y antes en el pozo de Los Reseros y Sarmiento. Se para la bomba, se lava el conducto y se vuelve a dar el suministro. No requiere depuración, por lo que no debería haber ningún inconveniente. Pese al receso, se está trabajando con normalidad”.
En este contexto, el funcionario ratificó la calidad del recurso hídrico que llega a los hogares de Crespo: “Desde que asumimos la gestión estamos haciendo los controles mensualmente en todos los pozos de la ciudad y en el de Aldea San Juan, que también le corresponde al municipio. Mensualmente se mandadn muestras a analizar y este último mes, la Provincia ha pedido que le reenviemos los resultados de los análisis a Obras Sanitarias de Entre Ríos. Se hará ni bien volvamos del receso, ya que es una información disponible, porque se adoptó la tuina de hacerlo mes a mes”. En cuanto al procedimiento, Elsesser explicó: “Se mandan las muestras a Paraná, a laboratorios que están específicamente habilitados para este tipo de análisis. Los últimos se han hecho en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que es uno de los entes autorizados a tal fin. Es un estudio privado, tiene su costo, pero justamente se hace en un ámbito ajeno al municipio para que sea transparente”.
Recambio de bomba
Este jueves, una cuadrilla municipal estuvo trabajando en la estación de Barrio San Miguel, sobre lo cual el subsecretario indicó: “Cambiamos la bomba del pozo 15, que tuvo un inconveniente. Se la reemplazó, pero se la estuvo suplantando, para que no afecte la presión en toda la ciudad. La medición no registró descenso, pero si algún vecino de la zona percibió alguna baja presión, de debió a este trabajo”.
Elsseser remarcó que se han acotado los tiempos destinados a este tipo de obras. “En el transcurso del año pasado habíamos comprado bombas de reserva. Hay cinco: dos nuevas y tres usadas que siempre se van reparando. Mantenemos un stock de no menos de eso, para que en 24 horas o menos podamos solucionar el problema que pudiera presentarse, como ocurrió en este caso”, afirmó.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

