
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, junto con la senadora provincial, Flavia Maidana y el presidente de la comuna de Don Cristóbal, Víctor Fernández, recorrieron la obra.
Entre Ríos16 de noviembre de 2021Se ejecutan trabajos de reciclado con cemento sobre una extensión de 18 kilómetros.
Vale destacar que las tareas se realizan a través de un financiamiento de Vialidad Nacional gestionado por el gobernador Gustavo Bordet. El plazo de ejecución de obra es de 21 meses.
“La verdad que sorprendida con el avance que tiene la obra, lo que me brinda mayor compromiso para seguir ejecutando tareas, ver que lo que se promete, se cumple, es muy lindo”, declaró la titular de Vialidad, quien además destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, la Provincia, comunas y juntas de Gobierno. "Todavía queda mucho por hacer pero cuando hay apoyo de la Nación se planifican mejor las obras viales en la provincia".
En tanto Flavia Maidana, se refirió a los trabajos y expresó: “Muy contenta y agradecida porque consideramos que hemos sido escuchado por el gobierno provincial y nacional”. A lo que añadió: “Esto habla a las claras de que tenemos un estado presente, en lo particular me he sentido muy acompañada por Alicia que siempre nos está apoyando y esperemos seguir en este camino”.
A su vez, el presidente de la Comuna, Víctor Fernández, habló de los beneficios que trae esta obra y dijo: “Como persona del lugar solo tengo palabras de agradecimiento para todos los que nos han ayudado, esto nos va a permitir mejorar la transitabilidad y reducir la accidentología de la zona, como también asegurar la salida de la producción”.
Por último, la vice rectora de la Escuela Agrotecnica N° 49 Ara General Belgrano, Alejandra Enrique, expresó sus sensaciones y remarcó: “Para nosotros es más que importante y muy necesaria ya que nuestra escuela cuenta con residencia mixta por lo cual los chicos permanecen aquí de lunes a viernes y ante cualquier emergencia se necesita salir o algún imprevisto, así que muy contentos que la obra este iniciada. Este acceso nos va a cambiar la calidad de vida”
En cuanto a los trabajos desde el ente vial se informo que se realizaron más de 5 mil metros de reciclado con cemento del pavimento existente, para luego ejecutar otra capa de suelo calcáreo con cemento, más una base compactada y por último el pavimento. También, a medida que se avanza con los trabajos, se realizan desvíos provisorios para que el transito no se vea interrumpido.
Por último, participaron del recorrido, el ingeniero jefe, Germán Ruiz Diaz; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; el director y sub director de Construcciones, David Coronel y Leandro Ibarra; el inspector de la obra, Martín Sosa; el jefe de la zonal Nogoyá, Walter Ayala y representantes de la empresa a cargo de la obra.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.