
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Tras una fuerte suba en el mercado mayorista, temen que el ajuste se refleje en carnicerías de barrio y supermercados, donde el consumo es cada vez más bajo.
Nacionales19 de noviembre de 2021En lo que va de noviembre, y ante una fuerte caída en la oferta, el precio de la carne mayorista, el ganado en pie en el mercado de Hacienda de Liniers, ya subió 25% y encendió alarmas en el Gobierno, que pretende evitar que se traslade a las góndolas de comercios y supermercados, y a las carnicerías.
Tras cuatro meses sin oscilaciones y hasta con algunos leves recortes, los precios en el mercado mayorista se despertaron y el riesgo es la posibilidad de que la gente termine pagando precios todavía más caros que los actuales.
Esta semana, el kilo vivo del ternero pasó de 240 a 280 pesos, tras 4 meses sin mayores modificaciones en los costos.
Uno de los factores que impulsa los precios es el menor ingreso de animales: el martes entró la mitad de lo habitual y el precio subió fuerte.
Entre julio y octubre pasados, el precio de la hacienda no tuvo variaciones y hasta se detectaron algunas bajas, un fenómeno que se advirtió en las estadísticas del INDEC y también por parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
Pese a que el consumo per cápita retrocede cada día y se mantiene en los niveles más bajos de los últimos cien años, siendo reemplazada por otros cortes como la carne de cerdo o pollo, existe el temor a que los ajustes se reflejen en pequeños comercios.
De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo de carne vacuna per cápita se ubicó en 47 kilos por habitante/año durante octubre, lo que significó una caída del 5,8% contra igual período de 2020.
En cuanto al impacto en la inflación, la comparación de octubre de 2020 contra el mismo mes de este 2021 registra un aumento promedio de la carne vacuna del 70%, según el IPCVA.
La luz de alarma mantiene preocupados y ocupados al ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, como también del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Los especialistas señalan que en esta época del año, por cuestiones estacionales, ingresa menor cantidad de animales al Mercado, pero también impactaron las restricciones a las exportaciones que mantiene el Gobierno.
Noticias Argentinas
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.