
River y su mala racha en la Copa Argentina: Independiente Rivadavia finalista
Deportes25 de octubre de 2025El “Millonario” cayó por 4 a 3 en los penales ante el “Lepra mendocina”.
El actual vicepresidente obtuvo más del 70% de los votos y conducirá al club de Núñez por los próximos cuatro años. Patanian y Villarroel serán los vices.
Deportes05 de diciembre de 2021
El candidato oficialista Jorge Brito, que fue vicepresidente de los dos mandatos del saliente Rodolfo D'Onofrio, se convirtió en el nuevo titular de River, al ganar las elecciones en forma contundente con más del 70 por ciento de los votos y con una participación récord de casi 20.000 socios.
Brito, que será el 25to presidente en la historia de la institución de Núñez, estará acompañado en la gestión por los nuevos vices Matías Patanian e Ignacio Villarroel, que también fueron parte de la gestión que D'Onofrio lideró desde 2013.
A falta de la oficialización definitiva de las cifras, según el resultado provisorio segundo fue Carlos Trillo, que alcanzó más del 14 por ciento y tendrá la minoría con tres vocales. En tercer lugar quedó Antonio Caselli (11%) y cuarto, Luis Belli (4%).
La participación de los socios marcó un nuevo récord: fueron 19.752 votos contra los 18 mil de las últimas dos elecciones.
La nueva Comisión Directiva (un presidente, dos vicepresidentes, 22 vocales titulares, 16 vocales suplentes y una comisión fiscalizadora de 10 titulares y seis suplentes) asumirá el próximo 10 de diciembre y tendrá mandato hasta 2025. Su primer objetivo: retener a Marcelo Gallardo, cuyo contrato vence a fin de año, como director técnico del equipo de fútbol profesional.
También se definió la composición del órgano rector del club, la Asamblea de Socios, que se conforma con 150 representantes titulares y 60 suplentes, con un centenar para el ganador y el resto repartido entre las demás listas de modo porcentual.
La fórmula oficialista se impuso cómodamente sobre las listas opositoras encabezadas por Caselli junto al exdelantero francoargentino David Trezeguet; Trillo con Alex Cambell; y Belli con la nieta de Alfredo Dávicce, Dolores Pizarro.
Pero la nota destacada, más allá de un triunfo de Brito que se daba por descontado, fue la segunda ubicación obtenida por Trillo (impulsor de la estatua de Marcelo Gallardo ya finalizada que se instalará en club) por encima de Caselli y Belli, tercero y cuarto.
"Con alta participación y luego de 10 horas y media de votación, finalizó la jornada de elecciones. ¡Gracias, familia riverplatense!", anunció el club desde sus redes sociales poco después de las 20.30: 50.481 socios estaban habilitados para votar en 80 mesas distribuidas en diferentes sectores del estadio Monumental.
La jornada transcurrió tranquilamente: D'Onofrio y todos los candidatos se presentaron temprano a votar. El presidente sufragó minutos después de las 11 de la mañana en la mesa 20 del microestadio y un rato después, ante las mismas autoridades, lo hizo Brito.
Al mediodía votaron el resto de los candidatos. Trillo lo hizo en la mesa 73 de la zona de los quinchos; Caselli y Belli en la mesa 18 y David Trezeguet en la 1. Para esta elección y por primera vez en la historia las listas tuvieron que respetar el 20 por ciento de cupo femenino, lo que asegura una fuerte presencia de mujeres en la próxima Comisión Directiva.
En las afueras del Monumental se desplegó un fuerte operativo policial sobre la avenida Figueroa Alcorta por la presencia de las dos barras bravas de River, que tienen un enfrentamiento desde hace varios años y que generaron mucha tensión entre amenazas e intentos de agresión que obligaron a que la seguridad se intensificara cuando empezó a llegar la gente para votar.
En la elección de diciembre de 2017, D'Onofrio había conseguido 14.099 votos, con el 74,70%. Luego quedó Antonio Caselli, con 2.840 y un 15,04%, tercero fue Trillo con 1.414 votos y cerró el conteo Leonardo Barujel con 471 votos.
D'Onofrio, que había perdido por apenas seis votos la elección de 2009 contra Daniel Passarella, llegó finalmente a la presencia en 2013, dos años después del descenso del equipo al Nacional B (obstáculo insalvable para un intento de reelección del "Kaiser").
La última gestión que duró tres periodos fue la que encabezó Dávicce, que tras ganar las elecciones en 1989 se mantuvo dos mandatos y luego asumió David Pintado, su vicepresidente.

El “Millonario” cayó por 4 a 3 en los penales ante el “Lepra mendocina”.

La Escuela Municipal de Crespo tuvo agenda deportiva con tres categorías, en la continuidad del Torneo Clausura de la Asociación Paranaense de Voleibol.

La joven patinadora Faustina Montenotte Ruda, de 14 años, integra la Selección Argentina en el Mundial de Patinaje Artístico 2025 en Beijing. Tiene raíces crespenses.

El ‘Bicho’ se impuso por 2-1 ante el ‘Pirata’ y deberá enfrentar en el duelo decisivo por el título al ganador del cruce entre River e Independiente Rivadavia.

Tras haber igualado en 68, el elenco crespense fue derrotado por Quique por 84-76 en tiempo suplementario por la fecha 11de la APB.

Se disputó la décima fecha de la fase regular en las categorías formativas y quedaron definidos los cruces de octavos de final.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

