Plus en Vivo

Las clases en Entre Ríos comenzarán el 2 de marzo

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, confirmó que el 2 de marzo es la fecha de inicio de clases correspondiente al ciclo lectivo 2022. El calendario completo se difundirá a fines de esta semana

Entre Ríos15 de diciembre de 2021
clases-presnciales-docentes

“El comienzo de clases es el 2 de marzo”, aseguró Müller al dar un adelanto de lo que será el calendario escolar 2022 en la provincia de Entre Ríos, que se conocerá en forma completa a fines de esta semana.

Apuntó también que “el receso escolar será entre el 11 y el 22 de julio” y destacó que se establecerá “un calendario escolar que cumpla con lo acordado en el Consejo Federal de Educación, que es tener 190 días de clase”. 

Revinculación

Müller destacó además que el CGE trabaja en la revinculación de alrededor de 8 mil estudiantes entrerrianos que actualmente no están concurriendo a la escuela. “En muchos casos, por motivos previos a la pandemia, sobre todo a nivel secundario. Pero en otros tiene que ver con la crisis que provocó la pandemia, que terminó de empujarlos fuera del sistema”, explicó el funcionario.

Recordó que, debido a la restricción de actividades por la pandemia, durante los últimos dos años “muchos estudiantes tuvieron una desvinculación de diferentes grados a su escolaridad y su trayectoria escolar”. Pero destacó que “a partir de la voluntad del gobernador Gustavo Bordet de volver prontamente a la presencialidad, esa situación se fue revirtiendo”. Afirmó que también aportó el apoyo que desde el CGE se dio al alumnado para la revinculación. Por eso remarcó: “Estamos haciendo un balance positivo a esta altura del año”.

“Hoy vemos como desafío terminar este trabajo de revinculación de 8 mil estudiantes”, destacó Müller en declaraciones a la prensa, y remarcó: “Eso es lo que nos preocupa y nos ocupa hoy”.

APF Digital

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo