
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Es la novena ocasión que la fundación hace un nombramiento similar. ¿El motivo? Por su "gran presencia en el debate social, político, científico y económico".
Internacional30 de diciembre de 2021"Vacuna" fue elegida como la palabra del año por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) promovida en España por la Agencia de Noticias EFE y la Real Academia Española (RAE), término seleccionado por su importante presencia en medios a nivel mundial e "interés lingüístico". La FundéuRAE atribuyó la elección de esta palabra a su "gran presencia en el debate social, político, científico y económico".
Es la novena ocasión que la fundación hace un nombramiento similar, luego del primero que fue "escrache" (protesta) en 2013, al que siguieron "selfie" (autorretrato fotográfico) en 2014, refugiado en 2015, populismo en 2016, aporofobia (fobia a los pobres) en 2017, microplásticos en 2018, "emoji" (ícono) en 2019 y confinamiento en 2020.
El concepto de "vacuna" surgió en el siglo XVIII a raíz del descubrimiento del médico inglés Edward Jenner, respecto a que las personas "infectadas" de manera artificial con la bovina quedaban protegidas. En español, la palabra se utilizó durante un tiempo como "vaccina", término del latín "vaccinus", es decir de la vaca, para luego quedar como "vacuna", vocablo que apareció por primera vez en el Diccionario de la RAE en 1803, "aunque no con su significado actual, que se incluyó en 1914".
La institución destacó algunas derivaciones del término como vacunación o vacunado, también presentes de manera reciente en el mundo hispanohablante, "ya fuera de forma aislada o como parte de construcciones más extensas". La palabra "vacuna" ha motivado también la aparición de nuevo términos o conceptos como "vacunódromo" o "vacuguagua".
En 2021 fueron presentadas numerosas recomendaciones, varias de ellas relacionadas con la confusión respecto a otros términos como "suero", "antídoto" o "inmunización", al surgir dudas con verbos como "inocular", que es un término genérico para referir la administración de una vacuna o "inyectar" que se refiere a una forma concreta de hacerlo.
Entre las palabras finalistas a la nominación de este año además de vacuna estuvieron cámper, criptomoneda, desabastecimiento, ecoansiedad, fagana, megavatio, metaverso, negacionista, talibán, variant y carbononeutralidad.
La FundéuRAE es una institución sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de promover el buen uso del español, en especial en medios. Dentro de su labor emite cada día recomendaciones lingüísticas vinculadas a la actualidad informativa, además de responder cientos de consultas a través de teléfono, correo electrónico, internet o redes sociales.
Noticias Argentinas
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.