
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Se trata de la certificación extendida por la Federación Argentina de Cardiología. De esta manera La Agrícola Regional se convierte en la primera empresa de la provincia en conseguir dicha distinción.
Crespo17 de enero de 2018Luego de que se realizaran satisfactoriamente las acciones correspondientes al Plan de Respuesta Interno, se ha obtenido la acreditación del sector Administración y también Hipermercado como Área Cardioasistida, contando con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en un sector central de las áreas mencionadas.
Esta certificación está regida según los estándares del Programa Integrado de CardioAsistencia (ProInCa) y de acuerdo al Plan de Desfibrilación de Acceso Público y a los Programas Internos de Respuesta (PRI), según Ley de Acceso Público a la Desfibrilación Nº 27.159. De esta manera La Agrícola Regional Cooperativa Limitada se convierte en la primer empresa de la provincia en conseguir dicha distinción.
Por esa razón, el pasado 11 de enero en la sala del Consejo de Administración de LAR, se realizó la entrega de la Certificación ProInCa Nivel 3 extendida por la Federación Argentina de Cardiología, con validez hasta diciembre de 2019.
También se firmó el convenio, carta de compromiso, cooperación y/o interacción docente entre La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, representada por la gerente general Cra. Noelia Zapata, y el técnico en emergencias médicas Dardo Eberle, en representación de la Fundación UDEC.
En este marco, las instituciones firmantes favorecerán la concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación y/o docencia de en área de mutuo interés, en lo referido a la enseñanza de reanimación cardiopulmonar en sus diferentes niveles y escenarios, la formación y perfeccionamiento de los recursos humanos y el intercambio científico-técnico en dichas áreas y el uso de instrumental involucrado en los proyectos en cuestión.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.