
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Mediante Decreto, el intendente Luis Pablo Schönffeld, tomó una medida con alcance a las cuatro principales actividades económicas de su jurisdicción. Regirán durante todo el año.
Entre Ríos20 de enero de 2022
Estación Plus CrespoEste jueves 20 de enero, la Municipalidad de Aldea María Luisa adoptó una decisión que aún es temática de debate en otras jurisdicciones y estamentos. Se trata de la declaración de Emergencia Agropecuaria y lo que ello conlleva.
FM Estación Plus Crespo accedió al Decreto 09/22, suscripto por el intendente Luis Pablo Schönffeld, quien estableció la "Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 20 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, de las explotaciones agrícolas extensivas, ganadera en general, producción lechera y avícola". Esa condición es para "los afectados por el evento climático de sequía, en todo el ejido de Aldea María Luisa".
Esa disposición -reclamada con vehemencia por el campo en estos días-, lleva aparejado beneficios económicos vinculados a las obligaciones para con el Estado. Los comprendidos en la normativa aludida, no abonarán las Tasas al municipio de Aldea María Luisa. El Ejecutivo de esa localidad fijó "la exención de la Tasa General Inmobiliaria correspondiente a los períodos con vencimiento durante el 2022".
La intención de Schönffeld de acompañar la situación que atraviesa el sector rural, derivó en otra decisión: "se suspende por todo este año, la sustanciación de acciones tendientes al cobro de impuestos adeudados al municipio hasta la fecha, por los inmuebles rurales afectados".
Entre los fundamentos, el intendente aludió la crítica situación que produce la sequía sumado a las altas temperaturas y sostuvo que "los daños hacen necesario -más allá de los diálogos intersectoriales que pudieran plantearse-, medidas concretas, urgentes y efectivas".
Desde el punto de vista político, también consideró que "es política de la gestión municipal de Aldea María Luisa, contribuir a las áreas vinculadas a la producción de manera integral, como lo es con el mantenimiento de caminos que se realizan, no obstante muchos de ellos no pertenecer a la jurisdicción del municipio".
Finalmente, Luis Schönffeld resaltó el compromisi de "adoptar medidas que contribuyan a superar las adversidades producidas por la situación climática".

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

