
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Tras los anuncios presidenciales, se desarrolló el encuentro del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones. El director de la cartera entrerriana, Dr. Carlos Berbara, habló sobre el proceso de desinstitucionalizar los casos que no requieren internación y los demás desafíos del sector.
Entre Ríos01 de mayo de 2022El director general de Salud Mental de Entre Ríos, Dr. Carlos Berbara señaló que en el encuentro del Cofesama, realizado el martes 26 y miércoles 27 de este mes, se tuvo como objetivo “llegar a un diagnóstico de salud mental en el país y plantear estrategias de avance, en función de ir resolviendo las problemáticas que aún subsisten”.
El referente del área también valoró la decisión del gobierno nacional de aumentar un 107 por ciento el presupuesto del sector para “potenciar las acciones ya desarrolladas e impulsar nuevas”. “Calificamos este anuncio como algo muy positivo y esperado por todos los que trabajamos en salud mental”, apuntó al respecto.
· La salud mental en la provincia
Berbara expresó que “en relación a lo propuesto en la Ley Nacional de Salud Mental, en la provincia continuamos trabajando en el cierre de toda práctica manicomial”.
“En Entre Ríos, aún tenemos cuatro hospitales monovalentes funcionando, cuatro clínicas de salud mental privadas y cinco comunidades terapéuticas”, precisó y explicó a esta Agencia que “la estrategia es trabajar de manera conjunta entre el sector público y privado para sustituir las prácticas monovalentes hacia una práctica polivalente, donde los usuarios del sistema de salud mental puedan ser asistidos en clínicas y hospitales generales”.
Sobre este punto, Berbara destacó que en la provincia se desarrolla “una mayor potencia de trabajo en los hospitales y también en los centros de salud, que son el primer nivel de atención y apuntan al abordaje territorial”.
“Estamos teniendo resultados contundentes: Las atenciones se van dando en hospitales generales y con ello disminuyen las prácticas manicomiales”, resaltó.
· Órganos de control de la Ley de Salud Mental
“Entre Ríos es destacado a nivel nacional por cumplir con los espacios de gestión y control que se establecen en la Ley, ya que creamos el órgano de revisión local que depende de Justicia”, señaló.
“A partir de esto, también se creó en la provincia el Consejo Consultivo, en el cual se ejercita la representación de las voces que no siempre encuentra un interlocutor abierto de parte del Estado”, apuntó y resaltó que participan del órgano “las universidades, usuarios y sus familiares, gremios, trabajadores de las instituciones y demás organizaciones”.
“Este órgano lleva la voz a la Comisión Interministerial, que ha tomado forma este último año en la provincia, y está conformada por todos los ministerios del gobierno”, indicó y resaltó que, de esta forma “se puede tratar la salud mental desde una perspectiva transversal e intersectorial, basándonos en los derechos humanos”. (APFDigital)
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.