Plus en Vivo

Censo Nacional: ¿Hasta cuándo se puede responder por vía digital?

Más de 8 millones de personas ya lo hicieron, significando un 17% de la población estimada. Cuenta regresiva antes de la instancia presencial.

Información General08 de mayo de 2022
521174-406044-censo-20digital_0

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, contó que más de 8.300.000 personas ya respondieron en el cuestionario digital del Censo Nacional de manera digital.

“En el censo digital ya han contestado 8.300.000 personas, lo que representa aproximadamente el 17 por ciento del total del país", detalló en conferencia de prensa el funcionario nacional. 

Es la primera vez en la historia en que el censo se realiza bajo un esquema bimodal ya que se puede completar de manera virtual o presencial.

El censo digital, que empezó el 16 de marzo, se podrá completar hasta el 18 de mayo a las 8:00, momento en que empezará a realizarse la modalidad presencial.

En comunicación con AM750, el director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del INDEC, Mariano Poledo, dijo que el censo digital no solo permite ahorrar tiempo y realizar el operativo de manera más fluida, sino que permitirá acelerar el proceso de análisis y compilación. Además resaltó que “viene muy bien” la participación del censo digital, una modalidad que “crece día a día”.

¿Es obligatorio responder el censo?
La participación de la población es fundamental para que se pueda concretar el operativo. Según el artículo 17 del decreto 726/2020, todas las personas que habitan en el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal.

¿Se trabaja el día del censo?
El 18 de mayo será feriado nacional. Ese día las personas deberán permanecer en sus casas para poder recibir los censistas para responder las preguntas o entregar el comprobante que expide el sistema digital.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo