
Recuperan una bicicleta infantil sustraída de un frente domiciliario
La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, este sábado 2 de julio, la Fundación La Agrícola Regional desarrolló la primera edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo. En esta ocasión bajo la modalidad de danza folclórica.
Crespo05 de julio de 2022
Estación Plus Crespo
En un salón colmado de público, ocho escuelas de Crespo y zona participaron con diferentes presentaciones que se nutrieron de color, creatividad y los valores del cooperativismo. En cada una de ellas quedó demostrado el trabajo en equipo de todos los papás, docentes y niños que se sumaron a la propuesta de la Fundación LAR.
Abrió la jornada el director de la Fundación, arquitecto Leandro Jacob, quien destacó: “Hoy celebramos el día del cooperativismo con las escuelas porque justamente son los valores cooperativos los que tenemos la misión de impulsar entre las nuevas generaciones en pos de una sociedad mejor. Para este 2022 el lema establecido por la ONU es "las cooperativas construyen un mundo mejor"; y hoy más del 10% de la población mundial se gana la vida en relación a una cooperativa, entonces tenemos que valorar esta forma de vínculo social y productivo que no solo pone importancia en el capital sino también en la solidaridad, el interés por el ambiente, el respeto, la equidad, la ayuda al otro, valores que sin duda hay que potenciar para pensar un futuro con más esperanza”, remarcó el director.
Luego de las presentaciones, que fueron evaluadas por un jurado calificador, se determinaron los ganadores de la primera edición. Resultando el primer premio de 100 mil pesos para la Escuela 105 Patria Libre, estableciéndose un empate en el segundo lugar, según la suma de planillas de cada uno de los cinco miembros del jurado, entre la Escuela 70 San José y el Colegio Sagrado Corazón D-10. Teniendo en cuenta esta situación, los miembros de la Fundación presentes en el acontecimiento acordaron otorgarles a ambos el valor de 50 mil pesos, que había sido establecido para un segundo lugar.

El cierre estuvo a cargo del presidente de la entidad, Guillermo Müller, quien comentó estar “sorprendido con todas las presentaciones, por el nivel y la dedicación en cada una de ellas.
Todas las escuelas dejaron un mensaje maravilloso”, señaló el funcionario. Además, remarcó la importancia de que “los niños enaltezcan de esta forma, con creatividad y trabajo en equipo, los valores del cooperativismo.”
Antes de la entrega de premios, la Fundación La Agrícola Regional reconoció el trabajo y compromiso de las entidades educativas participantes y entregó un presente a cada una de ellas.
Con un cierre colorido y muchos aplausos cayó el telón de la primera edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

