
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Mantenía los precios de siete cortes populares y tenía como fecha límite el 7 de agosto.
Nacionales09 de agosto de 2022El programa “Cortes Cuidados”, que mantenía el precio de siete piezas de carne de consumo popular, dejó de tener vigencia y se espera una definición de la Secretaría de Comercio Interior que debe decidir los términos de la continuidad o caducidad.
El plan estuvo a disposición de los consumidores desde principios de julio y tenía como fecha límite el domingo 7 de agosto. La propuesta incluía los siguientes cortes: asado de Tira $729; vacío $955; matambre $929; falda $478; tapa de Asado $729; nalga $999 y paleta $809.
Para mantener estos precios, el Gobierno había ampliado a los frigoríficos exportadores una gama de cortes que podía vender al exterior sin restricciones. Pese a las consultas, por el momento no hubo respuesta desde Comercio ni tampoco del Consorcio ABC, que representa a los exportadores de carne, sobre si continuará el plan.
Las quejas de los consumidores pasaron por la falta de abastecimiento de los cortes incluidos y la calidad de los productos que ofrecía el programa. El principal problema fue la brecha de precios que existía entre la oferta de “Cortes Cuidados” y los precios libres, ya que dentro de la misma góndola podían coexistir ambos productos a partir de sus diferentes calidades.
El programa estuvo operativo en las cadenas más importantes de supermercados, que tampoco se pronunciaron sobre la continuidad la propuesta. Pese a que ayer dejó de estar vigente, la página www.argentina/gob/ar mantiene la promoción del programa. En sus primeras definiciones, el nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, se pronunció a favor de mantener las diferentes propuestas de “Precios Cuidados”.
En las últimas horas, Tombolini adelantó que mantendrá reuniones con los actores de las cadenas de formación de precios para relanzar “Precios Cuidados”. Ese es el plazo de vigencia del listado de productos en general que está operativo hasta el 7 de octubre. La última renovación la había anunciado el ex secretario, Guillermo Hang, con una canasta reducida a 949 artículos. Pero “Cortes Cuidados” tenía otro régimen y de allí que deberá tener un tratamiento especial si se pretende su continuidad.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.