
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
No todas las empresas logran adaptarse a los cambios en la industria. Las exigencias del mercado pueden variar con velocidad y algunas compañías triunfadoras, pueden desaparecer tiempo después.
Información General18 de agosto de 2022
Hoy en día todos reconocen grandes marcas de tecnología como Apple y Samsung, pero éstas no siempre fueron líderes del mercado. Con el paso del tiempo algunas empresas que triunfaron fueron perdiendo el rumbo hasta desaparecer del mapa.
Las exigencias del mercado cambian con velocidad y no todos pueden adaptarse. Éstas son cinco empresas que fueron triunfadoras en su época y después quedaron en el olvido.

Blackberry
El espacio dejado por Nokia, cuando no pudo competir con los smartphone, por un tiempo lo llenó Blackberry. Las conexiones a internet por 3G y su teclado QWERTY fueron LA punta de lanza que la convirtieron en el celular de moda a finales de los 2000.
A pesar de esto, no pudieron competir con el resto de la industria. Los celulares con Android y los iPhone mejoraron la propuesta de Blackberry hasta que no hubo lugar para la compañía.
Palm
Otra marca que no pudo contra la llegada de los smartphones fue Palm. La pionera en creación de computadoras de mano hizo huella con una tecnología novedosa pero cuando otras aceleraron más, no logró mantener el ritmo.
Aunque quisieron sumarse al mercado de los celulares, no obtuvieron buenos resultados. En consecuencia, primero fueron comprados por Hewlett-Packard (HP), en 2010, y luego por TCL en 2014.
Nokia
La compañía finlandesa cambió la industria de los celulares durante los años noventa y la primera década de los 2000. Con sus dispositivos resistentes se convirtió en una empresa líder en tecnología.
Lamentablemente, Nokia no pudo integrarse en el mercado de los smartphones. Con la llegada de iPhone y los celulares Android, la compañía buscó una alianza con Windows que no dio resultado.
Panasonic
La compañía japonesa se fundó en 1918 e impactó en el mundo de la tecnología especialmente con sus televisores. A pesar de esto, sus reproductores de DVD y equipos de sonido también le dieron un gran nombre en la industria.
En la actualidad, la compañía ha concentrado sus recursos en fabricaciones mayormente industriales. Por ejemplo, son proveedores de baterías para la empresa Tesla.
Packard Bell
Adquirida por Acer en 2008, Packard Bell es una verdadera marca olvidada. A muchos les sorprenderá saber que en la década del ochenta era una de las competidoras de otras fabricantes de computadoras como IBM.
ámbito

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

