
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El organismo recaudador encareció las tasas para deudores a partir de septiembre. Todos los detalles de los nuevos índices y a qué prestarle atención para no llevarte sorpresas.
Nacionales08 de septiembre de 2022Financiarse con la AFIP es más caro a partir de septiembre. A través de la Resolución del Ministerio de Economía (Resolución 559/2022), se conocieron las nuevas tasas aplicables a las deudas impositivas y aduaneras. Tras la suba de tasas del BCRA, el Ministerio de Economía habilitó al ente recaudador a actualizar resarcitorios y punitorios. La suba de la tasa mensual giró en torno al 40%. Además, se autorizó a la AFIP a actualizar las tasas en forma mensual en lugar de trimestral.
Cabe destacar que las tasas, si bien subieron significativamente, siguen por debajo de la inflación esperada, lo cual termina por ser una herramienta de financiación más barata y de acceso automático respecto de otras del mercado. Por otro lado, esto sigue beneficiando a los incumplidores en desmedro de los contribuyentes que mantienen sus cuentas al día, lo cual no es una señal positiva.
Para el futuro, la incógnita pasa por si el organismo comienza a actualizar la tasa mensualmente siguiendo el ritmo inflacionario o, por el contrario, no hace uso de la opción teniendo en cuenta el contexto económico general y de los pequeños y medianos contribuyentes en particular.
Los intereses resarcitorios se devengan sin necesidad de intimación o aviso alguno por parte del organismo, actúan solo por el paso del tiempo. Por lo que se recomienda, periódicamente, chequear el micrositio de AFIP “Sistema de Cuentas Tributarias” a fin de chequear el estado de cuenta.
1 - Ingresar en afip.gob.ar e iniciar sesión con la clave fiscal.
2 - Ingresar al micrositio Sistema de Cuentas Tributarias.
3 - Chequear el total de la deuda en caso de existir y el detalle de capital e interés.
Otras deudas que devengan intereses son los pagos tardíos de autónomos y monotributistas, que se pueden chequear en el micrositio CCMA- Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos.
1 - Ingresar al micrositio CCMA- Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos.
2 - Colocar los periodos a consultar
3 - Chequear el total de la deuda en caso de existir y el detalle de capital e interés.
NA
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.