Plus en Vivo

Thelma Fardin reveló que Juan Darthés pidió que no se reanudara el juicio por abuso sexual

La actriz aseguró que el actor, quien presentó un escrito a través de su defensa, "está buscando impunidad".

Información General28 de septiembre de 2022
d2ca5f920062ddeed2f0efc453845ab6_L

La actriz Thelma Fardin reveló este jueves en sus redes sociales que el actor Juan Darthés pidió a través de un escrito presentado por su defensa que no se reanude el juicio en su contra por abuso sexual. 

“Otra vez, la in justicia”, escribió Fardin, denunciante en la causa, con claros signos de enojo en una publicación de Instagram en la que compartió un video.

“Nos enteramos de que otra vez Darthés y su defensa hicieron una presentación para intentar suspender las audiencias que se reanudarían este jueves”, contó.

En otro sentido, criticó a Darthés por contratar al abogado más caro de Brasil y se preguntó de dónde saca el dinero para pagarle.

“No es una manera de decir, es el más caro. Ya la sensación de estar enfrentando al poder es muy fuerte. ¿De dónde salen los recursos? Es un tipo conocido por ser quien defiende a los poderosos de Brasil, (...) gente que busca impunidad como está buscando Darthés”, lanzó.

Luego resaltó la contradicción del actor al decir que tenía la intención de presentarse ante la Justicia y ahora esta maniobra que realizó a través de su defensa. 

"Tiene todas las garantías dadas. De hecho, estas audiencias son para que se defienda, declararían sus testigos y él para poder defenderse. Por supuesto que no lo quiere hacer porque se sabe culpable, porque sabe que toda la prueba recibida y presentada por el juez es muy contundente”, sumó.

Entre los detalles del escrito para evitar que se reanude el juicio, Fardin comentó que uno de los detalles que solicitó consiste en la resolución de la jurisdicción.

"Ya está resuelta porque ya está discutida y se la ganamos. Ganamos en relación con que tenía que ser en el Fuero Federal que es donde se está dando y que el juicio avanzó muchísimo”, expresó.

“En el escrito que presenta dice que no sería sano para él declarar y que es importante preservar su integridad psíquica. ¿Y la mía y la de todas las víctimas?”, dijo con indignación.

Respecto de las pericias a las que debió ser sometida en Argentinas, Nicaragua y Brasil, manifestó: “Es muy violento. El proceso está siendo muy violento”.
Y concluyó: “No puede ser que esto (la causa) no termine más. Quién aguanta, quién puede aguantar. Si ya no aguanto yo que tengo bancada de abogados, Amnistía Internacional. ¿Quién aguanta? ¿Qué es lo que le está diciendo el sistema a las víctimas de abuso sexual?”.
 
 
Noticias Argentinas 

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo