
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Las personas controladas no contaban con la documentación pertinente para pescar ni trasladar pescado. Ocurrió en el marco de un nuevo operativo de la Dirección General de Fiscalización de la provincia.
Entre Ríos02 de octubre de 2022Los operativos se realizaron en Concordia, en el camping La Tortuga Alegre, zonas aledañas y distintos accesos al mismo.
Los controles se realizan en el marco del trabajo conjunto que la Dirección General de Fiscalización de la provincia –dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería– desarrolla y coordina junto a Prefectura Naval Salto Grande, Prefectura Naval Concordia, Gendarmería Nacional, Policía de Entre Ríos y la Brigada de Abigeato de la provincia.
Durante el fin de semana pasado fueron decomisadas un total de 97 bogas (lepurinus-obtusidens) y secuestrados algunos elementos de pesca como cañas y reels.
El total de pescado incautado corresponde a cuatros procedimientos de control realizados en diferentes accesos al camping La Tortuga Alegre durante el fin de semana y en algunos casos, realizados en horas de la madrugada –según consta en acta–.
Por otro lado, el labrado de multas por parte de personal de la Dirección General de Fiscalización, se debió mayoritariamente a que los conductores de los vehículos no justificaron la procedencia de lo que transportaban o bien no contaban con la licencia de pesca provincial o la documentación habilitante para trasladar pescado.
En dos de los casos, las personas que infringieron la ley provincial de pesca de la provincia eran turistas oriundos de las provincias de Córdoba y Santa Fe, motivo por el cual personal a cargo de fiscalizar labró un acta por contravención a la Ley provincial de Pesca Nº 4.892 y a las resoluciones vigentes.
Los reportes policiales además señalan que la mercadería transportada no cumplía con las condiciones de fríos recomendables, lo cual representa un considerable riesgo en caso de ser para consumo humano.
Cabe destacar la importancia de este tipo de controles y procedimientos en virtud de las leyes provinciales y de las normativas sanitarias existentes, ya que contribuyen al cuidado de los recursos naturales y de la salud pública de los entrerrianos.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.