
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Se trata de la 40º edición de la peregrinación entre la Ermita de Hasenkamp y el Santuario La Loma en Paraná, que se realizará hoy y mañana. La salida de la imagen de la Virgen está prevista para esta tarde, a las 17.
Entre Ríos14 de octubre de 2022
Tras la pandemia, donde las restricciones obligaron a suspender por dos años la Peregrinación de los Pueblos, este 2022 la tradicional caminata vuelve a la ruta, junto a la Virgen de Schoenstatt, para recorrer los 90 kilómetros que unen a localidad de Hasenkamp con la ciudad de Paraná.
Bajo el lema “Madre, que Cristo nos de su paz”, se realizará hoy y mañana, la 40º edición de la Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp - Paraná.
La salida de la imagen de la Virgen está prevista para esta tarde, a las 17, desde la ermita de Hasenkamp y llegará el sábado a las 18.30 al Santuario La Loma, donde se realizará la misa, publicó El Once.
En cada nueva edición, en vísperas del Día de la Madre, la Mater (la Virgen de Shoenstatt) convoca a miles de peregrinos en la Ermita de Hasenkamp, que unen a pie los 90 kilómetros hasta llegar al Santuario en Paraná, tras 26 horas de marcha.
Sobre el lema
“Salimos al encuentro de nuestra madre bajo el lema “Madre, que Cristo nos de su Paz”, esa paz tan necesaria para poder vivir como verdaderos hijos de Dios en un tiempo de conflictos personales, sociales y tal vez espirituales, en el que necesitamos de nuestra Madre María para que nos reconforte y proteja con su amor infinito y nos regale la paz de su hijo para así poder cumplir la voluntad del Señor. En estos momentos se está desatando una guerra cruel como lo son todas las guerras, hay personas, hermanos, que sufren y necesitan que el mundo no mire hacia otro lado”, se explica desde el sitio web de la Peregrinación.
Las paradas
La primera parada será en el paraje frente a la casa de familia Podversich, desde las 19,30 y hasta las 21.
La segunda parada, en la estación de Ferrocarril de Cerrito, punto al que se espera llegar a medianoche. Allí el descanso se extenderá hasta las 2 del sábado.
La tercera, en el acceso a El Palenque, desde las 5 del sábado y hasta las 7. Allí se servirá el desayuno a todos los peregrinos.
La cuarta parada será en La Picada.
La quinta, en Sauce Montrull. El horario previsto de llegada es mediodía. Allí el descanso se extenderá hasta las 14. Se servirá el almuerzo.
El sexto descanso, ya en Paraná, será sobre Avenida Almafuerte, a la altura del supermercado Diarco, en la zona del Parque Industrial.
La llegada al Santuario de La Loma, en barrio Paracao, se estima para las 18.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

