
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Lo había denunciado una organización ambiental tras los incendios en islas. El Concejo de Rosario solicitará información a la gestión Maiocco, a Ambiente y a la Justicia.
Entre Ríos19 de octubre de 2022La exposición que realizó en redes la organización El Paraná No Se Toca por la presencia de maquinaria pesada en las islas de jurisdicción entrerriana llegó al Concejo Deliberante de Rosario. La comisión de Ecología y Ambiente dio despacho a dos pedidos de informes para que la Intendencia pida información al municipio de Victoria y a la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos por posibles infracciones en el territorio, además de que consulte al Juzgado Federal de Victoria y a las fuerzas federales si hubo denuncias por actividades prohibidas, como desmonte o construcción de terraplenes, en cercanías al arroyo Careaga, frente a Puerto General San Martín.
Así, en su reunión semanal, la comisión de Ecología y Ambiente dio despacho favorable a dos pedidos de informes propuestos por Ciro Seisas (Arriba Rosario) para encomendar al Ejecutivo local a pedir informes ante distintos organismos y reparticiones respecto a la situación que denunció la organización El Paraná No Se Toca por la aparición de topadoras en las islas frente a Puerto General San Martín durante los últimos días de septiembre.
La primera iniciativa solicita a la Intendencia que pida información al municipio de Victoria y a la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos para conocer si hubo movimientos de suelos para modificar la topografía de los hum dales, precisamente en la zona del lote nº 10, cercano al arroyo Careaga, frente a Puerto General San Martín.
Por su parte, el otro pedido propone que se realicen las gestiones pertinentes ante el Juzgado Federal de Victoria, la Gendarmería Nacional y la policía de Entre Ríos para que informen si recibieron denuncias vinculadas a los terrenos mencionados por actividades prohibidas. Y también se busca saber si hay permisos o autorizaciones vigentes en esa zona y, en ese caso, quién las otorgó, el procedimiento, los requisitos y la eventual manera para revocarlas, además de conocer si hubo cambios de titularidad.
A principios de mes, El Paraná No Se Toca posteó en sus redes sociales fotos de maquinaria pesada en la zona del arroyo Careaga. “Vecinos que viven isla adentro, ingresando por el arroyo, se despertaron con el ruido de una topadora. La máquina que comenzó a tumbar el monte nativo apagó el canto de los pájaros del amanecer”, manifestaron, para agregar: “Ingresaron con esta máquina arrasando todo en su camino isla adentro y nadie los detuvo, siendo que (la zona afectada) no está muy lejos de la comisaría de la 1º sección de islas. Por otro lado, esta zona está declarada por Victoria como reserva natural”.
Modalidad repetida
El mismo fin de semana en el que El Paraná No Se Toca denunció públicamente este accionar, se reportó un hecho similar en jurisdicción del departamento entrerriano de Gualeguay, frente a las costas de San Nicolás, Ramallo y San Pedro. La Capital publicó el 2 de octubre que según la información oficial a la que tuvieron acceso distintos medios entrerrianos, se detectó la presencia de maquinarias que realizaban actividades ilegales en Islas Lechiguanas, de- partamento Gualeguay, durante un vuelo de patrullaje que realiza diariamente el Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Inmediatamente se dio aviso al Juzgado Federal de Victoria e intervino la policía de Entre Ríos así como personal de Prefectura Naval. De acuerdo a los datos oficiales, la maquinaria “estaba realizando terraplenes y desviando el río”, actividades ilícitas por decreto provincial 4.977, por la ley 9.172 (Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua, Corufa), y por incumplir una medida cautelar emitida el 1º de julio del 2020 que prohíbe el movimiento de suelos.
Asimismo, se consignó, no había “ninguna presentación para la evaluación de impacto ambiental ante la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia