
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Trenes Argentinos de Cargas encargaron 90 unidades a talleres ferroviarios nacionales. La inversión será de 42 millones de pesos, a razón de 3 millones de pesos cada una.
Información General05 de noviembre de 2022El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, entregó 14 contenedores cerealeros de fabricación nacional para el transporte de productos agrícolas, construidos en talleres ferroviarios nacionales y que demandaron una inversión de $ 42 millones.
Estos contenedores forman parte de un total de 90 unidades encargadas por Trenes Argentinos Cargas a los talleres ferroviarios privados de Baco, Buenos Aires (45 unidades), y María Juana, Santa Fe (45 unidades), que requirieron de una inversión total de $ 270 millones de pesos, a razón de $ 3 millones cada unidad.
En el acto, Guerrera, resaltó que "la entrega de estos vagones es muy importante porque fortalece la logística del tren, que ya puede entrar a la mayoría de los puertos y que es mucho más económico que otro tipo de transporte”.
Además, aseguró que “hay una fuerte decisión del Estado nacional de recuperar el sistema ferroviario, que contribuye en las economías regionales y en las necesidades de las distintas zonas, optimizando los recursos que pone el Estado a disposición de la producción nacional".
Por su parte, el titular de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, apuntó que "el aporte que está haciendo el Ministerio es un puntal importante que tiene esta empresa, que pasó de 5 millones de toneladas transportadas en 2019 a más de 8 millones en 2021”.
“Estamos tratando de superar ese número este año. Este tipo de contenedores que fabricamos acá nos da mayor versatilidad y nos facilita la llegada a los pequeños productores en más lugares del país", afirmó Vispo.
![]()
Los contenedores son unidades construidas en chapa de acero con compuertas de carga continua y de descarga por gravedad.
Al tener medidas estandarizadas, permiten ser montados de a dos sobre vagones plataforma, así como también acoplarse a camiones de forma sencilla promoviendo la multimodalidad.
En los últimos tres años, se contabilizan 1.005 intervenciones integrales en vagones, dentro de los cuales, el 35% de las unidades reparadas se encontraban fuera de circulación, y hasta el momento se han invertido más de $ 7.000 millones.
Estas intervenciones, se realizaron en los talleres propios de Palmira (Mendoza), San Cristóbal (Santa Fe), Monte Caseros (Corrientes), Tafí Viejo (Tucumán), Alta Córdoba y el bonaerense ubicado en Junín, y también se solicitaron trabajos a los talleres privados ubicados en las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Asimismo, en lo que va del año, ya se despacharon más de 7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 61% comparado con el mismo período de 2019.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

