
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El Gobierno alcanzó un acuerdo de adhesión voluntaria con empresas de la industria textil para que se fijen los precios según los valores de octubre.
Nacionales05 de noviembre de 2022El Gobierno llegó a un acuerdo este viernes con la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) y representantes de las empresas del rubro por el que se mantendrían durante 60 días los precios de los productos teniendo en cuenta los valores promedio de octubre de 2022.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Luis Tendlarz; y representantes de empresas del rubro, suscribieron el acuerdo en el Ministerio de Economía por el cual las firmas se comprometen voluntariamente a mantener los precios hasta 2023.
Del encuentro también participó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien valoró el esfuerzo del sector, indicó que este acuerdo apunta a encontrar un punto de equilibrio en la puja distributiva e instó a continuar trabajando en conjunto para fortalecer el empleo en el sector.
El acuerdo, que además contempla un abastecimiento razonable al mercado, prevé que una vez cumplido este plazo los precios de los productos se adecuarán por 90 días a la variación del tipo de cambio oficial del dólar.
Durante la reunión de trabajo, Tombolini señaló que "es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó".
Además, el Secretario agradeció a las cámaras textiles por el compromiso y llamó a "seguir trabajando juntos para ofrecer previsibilidad en materia de bienes de capital e insumos" en 2023.
Tendlarz remarcó que "el objetivo conjunto del Gobierno y del sector textil es bajar la inflación", y apuntó a trabajar mancomunadamente para que no haya “ninguna máquina parada ni ningún obrero suspendido de cara al futuro”.
Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Economía con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación y estabilización de la economía y el mercado.
En este caso, se trata de uno de los sectores que registró aumentos muy por encima de la inflación general del año y que marcó los mayores índices en las dos últimas mediciones mensuales del INDEC.
La Secretaría de Comercio ya cerró acuerdos con distintos sectores como es el caso de la industria farmacéutica y la de indumentaria para establecer pautas de aumento consensuadas.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.